Sumarios CDU
Toggle navigation
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre...
Mi cuenta
MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES
Inicio
TABLAS PRINCIPALES
MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES
Término
Metadatos
MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES
368
Términos genéricos
TG
↑
TABLAS PRINCIPALES
Términos específicos
TE2
37
↓
Ciencias del medio ambiente. Conservación de los recursos naturales. Amenazas al medio ambiente y protección contra ellas
►
▼
TE3
37.01/.09 ↓
El medio ambiente y su protección
►
▼
TE4
37.01 ↓
Partes del medio ambiente
TE3
37.02 ↓
Amenazas al medio ambiente
TE2
37.04
↓
Matemáticas
►
▼
TE3
37.06 ↓
Consideraciones fundamentales y generales de las matemáticas
►
▼
TE4
37.07 ↓
Problemas generales de lógica matemática. Fundamentos de las matemáticas
TE4
37.09 ↓
Teoría de conjuntos
TE4
373 ↓
Lógica matemática
TE3
374 ↓
Teoría de números
TE3
376 ↓
Álgebra
TE3
377 ↓
Geometría
►
▼
TE4
378 ↓
Geometría diferencial. Métodos algebraicos y analíticos en geometría
TE3
379.8 ↓
Topología
TE3
39 ↓
Análisis matemático
►
▼
TE4
391 ↓
Ecuaciones diferenciales. Ecuaciones integrales. Otras ecuaciones funcionales. Diferencias finitas. Cálculo de variaciones. Análisis funcional
TE3
392 ↓
Análisis combinatorio. Teoría de grafos
TE3
393 ↓
Probabilidades. Estadística matemática
TE3
394 ↓
Matemáticas computacionales. Análisis numérico
TE3
395 ↓
Cibernética matemática
TE3
398 ↓
Investigación operativa: teorías y métodos matemáticos
►
▼
TE4
5 ↓
Teoría de juegos
TE4
502/504 ↓
Programación matemática
TE2
502
↓
Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia
►
▼
TE3
502.3/.7 ↓
Instrumentos y técnicas astronómicas
TE3
504 ↓
Astronomía teórica. Mecánica celeste
►
▼
TE4
51 ↓
Astrometría. Astronomía esférica
TE3
510 ↓
El sistema solar
►
▼
TE4
510.2 ↓
Sistema Tierra-Luna
TE4
510.3 ↓
Planetas y sus satélites. Planetología
TE4
510.6 ↓
Medio interplanetario. Cometas. Meteoros. Meteoritos
TE4
511 ↓
El Sol. Física solar
TE3
512 ↓
Estrellas. Sistemas estelares. El universo
►
▼
TE4
514 ↓
Rayos cósmicos. Rayos cósmicos primarios
TE4
514.7 ↓
Estrellas
TE4
515.1 ↓
Cúmulos estelares. Asociaciones de estrellas
TE4
517 ↓
Medio interestelar. Nebulosas galácticas
TE4
517.9 ↓
La Galaxia (Vía Láctea)
TE4
519.1 ↓
Sistemas extragalácticos
TE4
519.2 ↓
El Universo. Metagalaxia. Cosmología
TE3
519.6 ↓
Geodesia. Agrimensura. Fotogrametría. Medición a distancia. Cartografía
►
▼
TE4
519.7 ↓
Teoría de los errores y correcciones de medida en geodesia y fotogrametría
TE4
519.8 ↓
Forma de la tierra. Medidas de la tierra. Geodesia matemática. Geodesia física. Geodesia astronómica
TE4
519.83 ↓
Levantamiento geodésico
TE4
519.85 ↓
Agrimensura. Levantamiento catastral. Topografía. Ingeniería topográfica. Campos especiales de la agrimensura
TE4
52 ↓
Instrumentos y equipos geodésicos
TE4
520 ↓
Fotogrametría: aérea, terrestre
TE4
521 ↓
Detección remota, teledetección
TE4
521.9 ↓
Cartografía. Trazado de mapas (documentos textuales)
TE2
523
↓
Física
►
▼
TE3
523.3 ↓
Mecánica
►
▼
TE4
523.4 ↓
Mecánica general. Mecánica de los cuerpos sólidos y rígidos
►
▼
TE5
523.6 ↓
Cinemática. Geometría matemático-mecánica del movimiento
TE5
523.9 ↓
Estática. Fuerzas. Equilibrio. Atracción
TE5
524 ↓
Dinámica. Cinética
TE5
524.1 ↓
Trabajo. Peso. Masa. Rozamiento. Resistencia pasiva
TE5
524.3 ↓
Gravedad. Gravitación. Péndulos. Balística
TE5
524.4 ↓
Energía mecánica. Conservación de la energía mecánica
TE5
524.5 ↓
Medidas de cantidades geométricas y mecánicas: instrumentos, métodos y unidades
TE5
524.6 ↓
Teoría de las máquinas. Mecánica técnica en general
TE5
524.7 ↓
Auxiliares especiales para mecánica
►
TE4
528.4 ↓
Mecánica de fluidos en general. Mecánica de líquidos (hidromecánica)
►
▼
TE5
528.5 ↓
Hidrostática en general
TE5
528.7 ↓
Equilibrio de líquidos
TE5
528.8 ↓
Cuerpos sumergidos. Cuerpos flotantes
TE5
528.9 ↓
Movimiento de líquidos. Hidrodinámica
TE5
53 ↓
Fenómenos superficiales. Tensión superficial. Capilaridad
TE5
531/534 ↓
Teoría cinética de los líquidos. Ósmosis. Disolución y soluciones
TE4
531 ↓
Mecánica de los gases. Aeromecánica. Física del plasma
►
▼
TE5
531.1 ↓
Propiedades de los gases
TE5
531.2 ↓
Elasticidad. Compresibilidad. Licuefacción. Mezcla de gases. Mezclas gaseosas
TE5
531.3 ↓
Gases enrarecidos. Física del vacío
TE5
531.4 ↓
Aerodinámica
TE5
531.5 ↓
Teoría cinética de los gases. Continuidad de estado
TE5
531.6 ↓
Física del plasma
TE4
531.7 ↓
Vibraciones. Ondas. Acústica
►
▼
TE5
531-1 ↓
Sonidos musicales y su percepción
TE5
531-1/-9 ↓
Propagación de las vibraciones. Procesos en el campo acústico
TE5
531-2 ↓
Análisis y síntesis de sonidos
TE5
531-3 ↓
Composición de las vibraciones
TE5
531-4 ↓
Medidas acústicas
TE5
531-9 ↓
Acústica fisiológica. Acústica médica
TE5
531.8 ↓
Vibración de los cuerpos. Excitación de las vibraciones. Formaciones vibratorias con masa y elasticidad distribuidas
TE5
532 ↓
Aplicaciones de la acústica (teoría)
TE3
532.1 ↓
Óptica
►
▼
TE4
532.2 ↓
Teoría de la luz
TE4
532.3 ↓
Propagación y energética de la radiación. Fotometría
TE4
532.5 ↓
Propagación. Reflexión. Refracción. Absorción. Emisión
TE4
532.6 ↓
Interferencia. Difracción. Dispersión por difracción
TE4
532.7 ↓
Polarización. Doble refracción. Dispersión en cuerpos anisótropos
TE4
533 ↓
Colores y sus propiedades. Teoría del color
TE4
533.1 ↓
Aplicaciones de la óptica en general
TE4
533.2 ↓
Auxiliares especiales para óptica
►
▼
TE5
533.5 ↓
Radiación según la longitud de onda. Ondas hertzianas. Colores del espectro
►
TE5
534 ↓
Luz polarizada
TE5
534.1 ↓
Luz natural
TE5
534.2 ↓
Luz parcialmente polarizada
TE5
534.3 ↓
Luz totalmente reflejada
TE3
534.4 ↓
Calor. Termodinámica. Física estadística
►
▼
TE4
534.5 ↓
Teoría general del calor
TE4
534.6 ↓
Conducción del calor. Transferencia del calor
TE4
534.7 ↓
Acción de los cuerpos sobre la radiación térmica
TE4
534.8 ↓
Acción del calor y la temperatura sobre el volumen y la estructura de los cuerpos
TE4
535 ↓
Temperatura. Escalas de temperatura. Medida de la temperatura. Termómetros. Termorregulación
TE4
535.1 ↓
Medida de la cantidad de calor. Calorimetría
TE4
535.2 ↓
Termodinámica. Energética
TE3
535-1 ↓
Física de la materia condensada. Física del estado sólido
TE3
535-2 ↓
Naturaleza física de la materia
►
▼
TE4
535-3 ↓
Física nuclear. Física atómica. Física molecular
TE4
535-4 ↓
Propiedades y estructura de los sistemas moleculares
TE4
535-5 ↓
Elasticidad. Deformación. Mecánica de los sólidos elásticos
TE4
535-6 ↓
Resistencia. Tenacidad, resistencia a la tensión
TE4
535-7 ↓
Propiedades de los materiales que afectan la deformabilidad
TE4
536 ↓
Fuerzas intermoleculares
TE4
536.1 ↓
Otros efectos fisicomecánicos
TE3
535.3 ↓
Electricidad. Magnetismo. Electromagnetismo
►
▼
TE4
535.4 ↓
Electricidad estática. Electrostática
TE4
535.5 ↓
Corriente eléctrica. Electrocinética
TE4
535.6 ↓
Fenómenos electrónicos e iónicos
TE4
535.8 ↓
Magnetismo. Electromagnetismo
►
▼
TE5
535-1/-3 ↓
Electromagnetismo. Campo electromagnético. Electrodinámica
TE5
535-1/-9 ↓
Magnetismo
TE3
536.2 ↓
Auxiliares especiales para física
►
▼
TE4
536.3 ↓
Teoría y naturaleza de los fenómenos
TE4
536.4 ↓
Leyes generales de los fenómenos
TE4
536.5 ↓
Producción y causas de los fenómenos
TE4
536.6 ↓
Efectos de los fenómenos
TE4
536.7 ↓
Observación y registro de fenómenos. Indicación visual de fenómenos
TE4
537 ↓
Aplicación, utilización de los fenómenos
TE4
537.2 ↓
Aparatos para la producción y el estudio de los fenómenos
TE4
537.3 ↓
Principios generales y teoría de medición y diseño de aparatos de medida. Métodos de medición
TE4
537.5 ↓
Influencia de ciertos efectos físicos fundamentales sobre los fenómenos
TE2
537.6/.8
↓
Química. Cristalografía. Mineralogía
►
▼
TE3
53.06 ↓
Química física
►
▼
TE4
53.07 ↓
Estructura química de la materia
TE4
53.08 ↓
Química física de sólidos, líquidos y gases
TE4
53.09 ↓
Termodinámica química
TE4
54 ↓
Cinética química. Catálisis
TE4
542 ↓
Química de los procesos de alta energía
TE4
542.1 ↓
Electroquímica
TE4
542.2 ↓
Química de los fenómenos superficiales y de los coloides
TE4
542.3 ↓
Auxiliares especiales para química física
►
▼
TE5
542.4 ↓
Sustancias y sistemas químicos. Origen. Estado natural. Fases
TE5
542.5 ↓
Composición química. Estructura. Isótopos, etc.
TE5
542.6 ↓
Propiedades y fenómenos físicos. Constantes. Efectos sobre el estado y las propiedades de la materia
TE5
542.7 ↓
Instrumentos y equipo
TE3
537.6 ↓
Química práctica de laboratorio. Química preparativa y experimental
►
▼
TE4
537.8 ↓
Laboratorios químicos
TE4
538.9 ↓
Aparatos e instrumentos de laboratorio en general. Métodos de laboratorio en general
TE4
539 ↓
Medición del peso, de la masa. Medición del volumen
TE4
539.1 ↓
Aplicación de calor y frío
TE4
539.2 ↓
Uso de llamas. Soplete
TE4
539.3 ↓
Operaciones con líquidos
TE4
539.4 ↓
Operaciones con gases
TE4
539.5 ↓
Operaciones físicas, fisicoquímicas y eléctricas
TE4
539.6 ↓
Reacciones químicas. Procesos químicos especiales
TE3
539.8 ↓
Química analítica
►
▼
TE4
53.01 ↓
Toma de muestras y análisis del agua
TE4
53.01/.09 ↓
Métodos químicos de análisis
TE4
53.02 ↓
Métodos de análisis espectral. Métodos de análisis óptico
TE4
53.03 ↓
Métodos fisicoquímicos de análisis (excepto los ópticos)
TE4
53.04 ↓
Análisis de diferentes sustancias. Control analítico en las condiciones de producción
TE4
53.05 ↓
Análisis mediante reacciones biológicas o bioquímicas. Métodos biológicos usados con fines analíticos
TE3
542.8 ↓
Química inorgánica
►
▼
TE4
542.9 ↓
No metales y metaloides en general
TE4
543 ↓
Metales en general
TE3
543.2 ↓
Química orgánica
►
▼
TE4
543.3 ↓
Clasificación de los compuestos orgánicos. Compuestos elemento-orgánicos
TE3
543.4 ↓
Ciencias mineralógicas. Cristalografía. Mineralogía
►
▼
TE4
543.5 ↓
Cristalografía
►
▼
TE5
543.6 ↓
Cristalografía matemática. Teoría de los cristales como sólidos geométricos (continuos)
TE5
543.9 ↓
Crecimiento de los cristales. Agregados cristalinos
TE5
544 ↓
Química de los cristales
TE5
544.1 ↓
Irregularidades en los cristales
TE5
544.2 ↓
Formación, crecimiento y disolución de cristales
TE5
544.3 ↓
Estructura molecular (fina) de los cristales. Teoría de la discontinuidad reticular de los cristales
TE4
544.4 ↓
Mineralogía. Estudio especial de los minerales
►
▼
TE5
544.5 ↓
Mineralogía sistemática
►
TE3
546 ↓
Auxiliares especiales para estado de sustancias y productos químicos
►
▼
TE4
546.1 ↓
Estado de la sustancia
TE4
546.3 ↓
Tipos específicos de compuestos químicos
TE4
547 ↓
Productos químicos. Reactivos
TE3
547.1 ↓
Auxiliares especiales para composición, producción, preparación y análisis
►
▼
TE4
548 ↓
Composición. Estructura. Isótopos
TE4
548.1 ↓
Producción. Preparación. Aislamiento. Purificación, etc.
TE4
548.2 ↓
Análisis, investigación y manipulación en general
TE4
548.3 ↓
Aparatos y equipo para preparación, investigación y análisis
TE4
548.4 ↓
Principios, métodos, técnicas de medición. Instrumentos
TE4
548/549 ↓
Sustancias y sistemas químicos. Origen. Ocurrencia. Fases
TE2
548.5
↓
Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas
►
▼
TE3
548.7 ↓
Ciencias auxiliares de la geología, etc.
►
▼
TE4
549 ↓
Fisiografía
TE4
549.2 ↓
Geofísica
TE4
549.2/.8 ↓
Geoastronomía. Cosmogonía
TE4
549.3 ↓
Geoquímica
TE4
549.4 ↓
Geobiología. Acciones geológicas de los organismos
TE4
549.5 ↓
Geología aplicada y geofísica. Prospección y exploración geológicas. Interpretación de los resultados
TE4
549.6 ↓
Geocronología. Datación geológica. Determinación de la edad geológica absoluta
TE3
549.7 ↓
Geología general. Meteorología. Climatología. Geología histórica. Estratigrafía. Paleogeografía
►
▼
TE4
54.07 ↓
Meteorología
►
▼
TE5
54.08 ↓
Climatología
TE4
549.8 ↓
Geología general
►
▼
TE5
54-1 ↓
Geodinámica interna (procesos endógenos)
►
TE5
54-1/-4 ↓
Estructura general de la Tierra
TE5
54.01/.08 ↓
Geodinámica externa (procesos exógenos)
►
TE5
54.02 ↓
Geomorfología. Estudio de la formas físicas de la Tierra
►
TE4
55 ↓
Geología histórica. Estratigrafía
TE4
550 ↓
Paleogeografía
TE3
550.1 ↓
Petrología. Petrografía
►
▼
TE4
550.2 ↓
Características y propiedades de las rocas en general. Petrología física y fisicoquímica
TE4
550.3 ↓
Petrología ígnea, sedimentaria y metamórfica
►
▼
TE5
550.4 ↓
Rocas magmáticas. Rocas ígneas
TE5
550.7 ↓
Rocas metamórficas
TE5
550.8 ↓
Rocas sedimentarias
TE5
550.93 ↓
Meteoritos
TE3
551 ↓
Geología económica. Depósitos minerales
►
▼
TE4
551.1 ↓
Menas y otros depósitos minerales. Recursos naturales
►
▼
TE5
551.2 ↓
Menas (yacimientos de minerales metálicos) en general. Menas de hierro y manganeso
TE5
551.21 ↓
Otros yacimientos minerales excepto los de hierro y manganeso
TE5
551.24 ↓
Yacimientos de piedra natural
TE5
551.3 ↓
Yacimientos de distintos minerales y tierras inorgánicas de interés económico (principalmente no metalíferos)
TE5
551.32 ↓
Manantiales de aguas minerales
TE5
551.4 ↓
Yacimientos de piedras preciosas y semipreciosas. Yacimientos de gemas
TE5
551.44 ↓
Yacimientos de rocas carbonáceas. Yacimientos de hidrocarburos
TE4
551.1/.4 ↓
Formación de yacimientos. Formación de minerales
TE3
551.46 ↓
Hidrosfera. Agua en general. Hidrología
►
▼
TE4
551.5 ↓
Hidrología de las aguas subterráneas. Geohidrología. Hidrogeología
TE4
551.58 ↓
Hidrología de las aguas superficiales. Hidrología terrestre
TE2
551.7
↓
Paleontología
►
▼
TE3
551.8 ↓
Paleobotánica sistemática
►
▼
TE4
552 ↓
Plantas con semilla en general. Espermatófitas. Fanerógamas. Embriofitas sifonógamas
TE4
552.1 ↓
Rosídeas
TE4
552.3/.6 ↓
Astéridas
TE3
552.3 ↓
Paleozoología sistemática
►
▼
TE4
552.4 ↓
Invertebrata. Invertebrados en general
TE4
552.5 ↓
Moluscos. Briozoos. Braquípodos
TE4
552.6 ↓
Articulata. Articulados
►
▼
TE5
553 ↓
Insecta. Insectos (hexápodos)
TE4
553.2 ↓
Chordata. Cordados
►
▼
TE5
553.3/.9 ↓
Vertebrata. Vertebrados fósiles
►
TE2
553.6
↓
Ciencias biológicas en general
►
▼
TE3
553.7 ↓
Antropología física
►
▼
TE4
553.8 ↓
Antropogenia. Desarrollo humano en general. Origen de la especie humana
TE4
553.9 ↓
Antropogeografía especial. Grupos individuales de ascendencia humana
TE3
556 ↓
Biología general y teórica.
TE3
556.3 ↓
Ecología general y biodiversidad
TE3
556.5 ↓
Genética general. Citogenética general
TE3
56 ↓
Biología celular y subcelular. Citología
TE3
561 ↓
Bases materiales de la vida. Bioquímica. Biología molecular. Biofísica
TE3
561.4 ↓
Virología
TE3
561.7 ↓
Microbiología
►
▼
TE4
561.9 ↓
Microbiología general
TE4
562 ↓
Clasificación y sistemática de los microorganismos
TE4
562/569 ↓
Microbiología aplicada
TE3
564 ↓
Auxiliares especiales para aspectos teóricos, características, factores, etc. en biología
►
▼
TE4
565 ↓
Leyes generales. Aspectos teóricos. Características. Propiedades
TE4
565.7 ↓
Procesos biológicos y etológicos
TE4
566/569 ↓
Modelo de variación de las propiedades
TE4
567/569 ↓
Factores. Influencias
TE4
568 ↓
Nomenclatura y clasificación de los organismos. Taxonomía
TE4
568.2 ↓
Paleontología analítica
TE4
569 ↓
Técnicas, métodos experimentales y equipos biológicos en general
TE2
57
↓
Botánica
►
▼
TE3
572 ↓
Botánica general
►
▼
TE4
572.1/.4 ↓
Fisiología vegetal
TE4
572.9 ↓
Enfermedades de las plantas. Patología vegetal. Fitopatología
TE4
573 ↓
Embriología vegetal
TE4
574 ↓
Morfología vegetal. Anatomía vegetal
TE4
575 ↓
Hábitos de las plantas. Comportamiento vegetal. Ecología vegetal. Etología vegetal. Las plantas y su medio ambiente. Bionomía vegetal
TE4
576 ↓
Botánica aplicada. Utilización de las plantas. Tecnobotánica. Botánica económica
TE4
577 ↓
Histología vegetal
TE4
578 ↓
Botánica geográfica. Geografía vegetal (fitogeografía). Floras. Distribución geográfica de las plantas
TE3
579 ↓
Botánica sistemática
►
▼
TE4
57.01 ↓
Auxiliares especiales para clasificación de plantas según su tamaño y forma
►
▼
TE5
57.02 ↓
Árboles (plantas grandes leñosas con tronco)
TE5
57.03 ↓
Arbustos (plantas pequeñas leñosas sin tronco principal)
TE5
57.04 ↓
Plantas de los estratos boscosos inferiores. Arbustos bajos (p.e. zarzas - Rosoideas)
TE5
57.06 ↓
Plantas trepadoras leñosas. (p.e. hiedra - Araliáceas)
TE5
57.07 ↓
Plantas herbáceas o no leñosas (generalmente llamadas "plantas" o "flores")
TE4
57.01/.08 ↓
Líquenes
TE4
57.08 ↓
Algas. Ficología
TE4
579.2 ↓
Bacterias
TE4
579.6 ↓
Protistas. Chromista. Protozoos
TE4
579.8 ↓
Hongos (Eumycota, eumicetos). Hongos verdaderos. Mohos. Micología
TE4
58 ↓
Plantas
►
▼
TE5
581 ↓
Briófitos (Musci). Briología
TE5
581.1 ↓
Traqueófitos. Plantas vasculares
►
TE2
582
↓
Zoología
►
▼
TE3
582.099 ↓
Zoología sistemática
►
▼
TE4
582.261/.279 ↓
Invertebrata
TE4
582.32 ↓
Articulata. Articulados
►
▼
TE5
582.361/.99 ↓
Insecta. Insectos (hexápodos). Entomología
TE4
582.32/.998 ↓
Moluscos. Briozoos. Braquiópodos
TE4
582.37/.39 ↓
Chordata. Cordados
►
▼
TE5
582.4 ↓
Urocordados (tunicados)
TE5
582.42/.47 ↓
Vertebrata
►
TE3
582.23 ↓
Zoología general
►
▼
TE4
582.091 ↓
Hábitos animales. Comportamiento animal. Ecología. Etología. El mundo animal y el medio ambiente. Bionomía
TE4
582.091/.099 ↓
Estudio de órganos animales. Organología animal. Anatomía animal. Zootomía
TE4
582.093 ↓
Zoología económica. Zoología aplicada
TE4
582.095 ↓
Histología animal
TE4
582.097 ↓
Zoología geográfica. Zoogeografía. Fauna. Distribución geográfica de los animales
TE4
582.24 ↓
Fisiología animal
TE4
582.28 ↓
Enfermedades de animales (no domesticados). Patología animal
TE4
582.29 ↓
Embriología animal. Ontogenia animal. Desarrollo del organismo individual
ExactMatch:
http://udcdata.info/025403
Fecha de creación
02-Sep-2013
Modificación
30-Nov--0001
Término aceptado
02-Sep-2013
Términos descendentes
369
Términos específicos
10
Términos alternativos
0
Términos relacionados
0
Notas
0
Metadatos
BS8723-5
DC
MADS
SKOS-Core
VDEX
XTM
Zthes
JSON
JSON-LD
Búsqueda