Logo Caicyt-Conicet
Logo Servidor Semántico
Servidor semántico
  • Inicio
  • Vocabularios
  • Acerca del Servidor semántico
» Inicio

Bibliografías temáticas de artes visuales latinoamericanas

Arte argentino y latinoamericano de los siglos XIX, XX y XXI

Contexto

por

Centro de Estudios Espigas y Tarea-IIPC, UNSAM / Fundación Espigas

Total de términos

265
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Término: Figari, Pedro

Inicio › Campos de actividad › Pintura › Figari, Pedro
Notas
Nota de alcance:

Lugar de nacimiento:  Montevideo, Uruguay

Lugar de muerte:  Montevideo, Uruguay

Lugar de actividad:  Uruguay ; Argentina ; Francia

Fecha de nacimiento y muerte:  1861-1938

Periodo de actividad: -

Temática: Cultura popular ; Danzas

Biografía: https://www.museofigari.gub.uy/innovaportal/v/7858/20/mecweb/biografia?breadid=null&3colid=6227 (Consultada 20/10/20)

Nota bibliográfica:

Biblioteca TAREA-IIPC:
 
Di Trano Rodríguez, J. M. (2016). Pedro Figari y Otto Krause, ambas orillas del Plata, un mismo anhelo: la eduación técnica, entre la utopía de sus visionarios, preceptos, necesidades e incertidumbres en el mundo de hoy. Académica Española.
 
Herrera Mac Lean, C. A., Figari, P., & Peluffo Linari, G. (2007). Pedro Figari: 121 reproducciones en negro y 8 en color. Ministerio de Relaciones Exteriores [Uruguay].
 
Galería Sur (Ed.). (1989). Maestros uruguayos de la luz y el color: (1890-1940): verano de 1989. Galería Sur.
 
Anastasía, L. V., Kalenberg, A., & Sanguinetti, J. M. (1976). Figari: crónica y dibujos del caso Almeida. Acali.
 

Biblioteca Espigas:

A propósito de Pedro Figari. (1993). Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
Ambrosini, S. de (Ed.). (1967). Encuentros y coincidencias : en el arte. Museo Nacional de Bellas Artes. 
 
Amigo, R., Fernández Uribe, C. A., & Fernández Ruiz, C. (Eds.). (2017). Trilogía Argentina, Colombia, México : colección Sura y Fortabat. Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. 
 
Amigos del Arte (Ed.). (1928). Exposición : Pedro Figari. Asociación Amigos del Arte. 
 
Amigos del Arte (Ed.). (1930). Exposición : Pedro Figari. Amigos del Arte. 
 
Amigos del Arte (Ed.). (1932). Exposición : Pedro Figari. Amigos del Arte. 
 
Amigos del Arte (Ed.). (1934). Exposición : Pedro Figari. Amigos del Arte. 
 
Amigos del Arte (Ed.). (1938). Exposición : Pedro Figari. Amigos del Arte. 
 
Anastasía, L. V. (1975). Pedro Fígari, americano integral. Ediciones del Sesquicentenario.
 
Argul, J. P. (1945). Pedro Figari. Anuario Plástica, 7, 180-181.
 
Fundación Arte BA (Ed.). (2000). Arte BA 2000. Fundación Arte BA. 
 
Artundo, P. M., & Pacheco, M. E. (2008). Amigos del Arte 1924-1942. Fundación Eduardo F. Costantini.
 
Asociación Amigos del Arte (Ed.). (1926). Exposición del Dr. Pedro Figari. Asociación Amigos del Arte. 
 
Asociación Amigos Museo Nacional de Bellas Artes (Ed.). (1985). 3a Feria de anticuarios y decoradores 1985. Museo Nacional de Bellas Artes. 
 
Azcoaga, E. (1952, julio). La fantasmagoría de Pedro Figari. Lyra, 104-106. 
 
Banco de la República Oriental del Uruguay (Ed.). (1987). El gaucho y su medio por Pedro Figari. Banco de la República Oriental del Uruguay. 
 
Baron Supervielle, O. (1996, agosto 18). Figari en la Bienal de San Pablo. La Nación. 
 
Barson, T., & Gorschlüter, P. (Eds.). (2010). Afro modern : journeys through the black Atlantic. Tate. 
 
Berdía, N. (s.f.). Pedro Figari (Galería Moretti, Ed.). Galería Moretti.
 
Besson, J. (1960). Pedro Figari. Galería Rubbers.
 
Biblioteca Nacional de Uruguay (Ed.). (1959). Pedro Figari: Exposición homenaje. Biblioteca Nacional.
 
Blum, S. (1957). Pedro Figari (1861-1938). Paris en América, 42, 34-35, 62.
 
Blunt, A., & Cogniat, R. (1972). Pedro Figari: 1961-1938. Wildenstein.
 
Bondone, T. E. (Ed.). (2001). Arte en América Latina. MALBA Colección Costantini. 
 
Borges, J. L. (1930). Figari. Alfa. 
 
Brill, R. (1994, octubre). La filosofía de Pedro Figari, pintor. Fundación Política y Letras, 3, 156-160.
 
Brughetti, R. (1942). De la joven pintura rioplatense. Plástica.
 
Brughetti, R. (1953a, noviembre 12). Necesidad del trabajo y de la Gracia: Pedro Figari, Lino Enea Spilimbergo. Criterio, 1199, 856-857.
 
Brughetti, R. (1953b, noviembre 26). Pedro Figari, precursor. Criterio, 1200, 889-890.
 
Brughetti, R. (1957, febrero). Pedro Figari: Pintor rioplatense. Ficción, 5, 217-221.
 
Brughetti, R. (1958). Geografía plástica argentina : planteo nacional por un arte universal. Nova. 
 
Brughetti, R. (1965). Historia del arte en Argentina. Pormaca.
 
Bulhoes, M. A., & Kern, M. L. B. (Eds.). (2002). América Latina : territorialidade e práticas artísticas. UFRGS. 
 
Bullrich Arte y Antigüedades (Ed.). (1980). Varios, tallas, alhajas, muebles, pintura, tapices, platería, alfombras, cristales, esculturas, art nouveau, porcelanas, arte oriental. 
 
Cámara de Representantes de Montevideo (Ed.). (1962). Doctor Pedro Figari: Homenaje de la Cámara de Representantes, con motivo del centenario de su nacimiento. Florensa y Lafon.
 
Caño-Guiral, J. (1968). Historia Kiria: La síntesis de Pedro Figari. Imp. Cordon.
 
Capote, H., Berro, A., & Pascale, R. (1996). Premio Pedro Figari : segunda edición. El País. 
 
Casabellas, R. de. (1998, julio 24). La pintura regional del uruguayo Pedro Figari es aún tan singular como valiosa. Perfil, 36.
 
Cassou, J., & Supervielle, J. (1960). Exposition Pedro Figari (Musée National d’Art Moderne, Ed.). Musée National d’Art Moderne.
 
Castagnino, Á. (Ed.). (2001). Expo Trastiendas : primera feria de galerías de arte organizada por AAGA : las cuatrocientas mejores obras. Centro Cultural Borges. 
 
Castillo, J., Battegazzore, M. A., & Oliver, S. (1996). Figari : de luz de luna (Galería Sur, Ed.). Galería Sur. 
 
Catlin, S. L., & Center for Inter-American Relations (Eds.). (1967). Artists of the western hemisphere : precursors of modernism 1860-1930. Center for Inter-American Relations. 
 
Castillo, J., Carpentier, A., & Desnos, R. (1996). Figari (Banco Velox, Ed.). Banco Velox. 
 
Colección Alvear de Zurbarán (Ed.). (1991). Pedro Figari 1861-1938. Colección Alvear de Zurbarán.
 
Comisión Nacional de Bellas Artes (Ed.). (1923). Exposición del pintor uruguayo Dr. Pedro Figari. Comisión Nacional de Bellas Artes. 
 
Corbo (Ed.). (1997). Subasta de libros (desde el S. XVI), papeles, coleccionables, pintura, tapices: Biblioteca y otros de la señora Dora Stanham y del señor Harold Urtubey y parte de los doctores Pedro Figari y Pedro Visca. Remates Corbo.
 
Corradini, J. (1978). Radiografía y macroscopía del grafismo de Pedro Figari (Museo Nacional de Bellas Artes, Ed.). Museo Nacional de Bellas Artes.
 
Costantini, E. (Ed.). (2002). Arquitectura para el arte. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. 
 
De Lara, T. (1931, julio). Los grandes pintores de América, Pedro Figari. Aconcagua, 18, 56-57.
 
Di Maggio, N. (1992). Pedro Figari: 1861-1938. Paris-Musées; Union Latine; AFAA.
 
Diéguez Videla, A. (1996, noviembre 24). Más de nuestra América: La temporada culmina con una muestra extraordinaria que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica a Pedro Figari. La Prensa, 8.
 
Donnis, C. (1930, agosto). Bellas Artes: Pedro Figari [exposición en los Amigos del Arte]. Nosotros, 24(254-255), 139-154.
 
Echen, R., Calvi, F., & Ricci, G. (Eds.). (2006). Colección histórica del Museo Castagnino. Castagnino+macro. 
 
El ángel conservador : exposición de Pedro Figari en el Instituto Di Tella. (1967, mayo 23). Primera Plana, 230, 62. 
 
El Círculo (Ed.). (1926). Acto inaugural de la exposición de obras del pintor uruguayo Doctor Pedro Figari. El Círculo.
 
Exposición, obras de: Pedro Figari, 1851-1938; Rafael Barradas, 1890-1929; J. Torres García, 1873-1949; Zoma Baitler, Violeta S. de Samacoitz, E. Vernazza; óleos, dibujos, acuarelas, cerámicas, monocopias. (s. f.). s.n.
 
Feinsilber, L. (1996, enero 25). Una notable muestra de Pedro Figari en el Este. Ámbito Financiero, 4.
 
Fèvre, F., & Collazo, A. H. (1992, noviembre 14). Figari : en Bellas Artes. Clarín, 13. 
 
Figari, P. (1929, junio). Montparnasse. La Nación Magazine, 5, 34.
 
Figari, P. (1951, abril). Pedido denegado, de Pedro Figari. Colec. Janos Peter Kramer. Saber Vivir, 95, 1.
 
Fundación ArteBA (Ed.). (2002). Arte BA 2002. Fundación ArteBA. 
 
Galería Argentina (Ed.). (1948). Pedro Figari. Galería Argentina.
 
Galería Argentina (Ed.). (1949). Pedro Figari. Galería Argentina.
 
Galería Argentina (Ed.). (1963). Pedro Figari, homenaje en el 25o aniversario de su muerte. Galería Argentina.
 
Galería Bonino (Ed.). (1955). Pedro Figari. Galería Bonino.
 
Galería Bonino (Buenos Aires) (Ed.). (1956). Pintura argentina : colección Domingo Eduardo Minetti. Galería Bonino. 
 
Galería de Arte Renacimiento (Ed.). (1945). Pedro Figari. Galería Renacimiento.
 
Galería De Benedictis (Ed.). (1976). Pedro Figari. Galería De Benedictis.
 
Galería Greco’s (Ed.). (1943). Exposición Pedro Figari : danzas criollas. Galería Greco’s. 
 
Galería Karlen Gugelmeier (Ed.). (s. f.). Pedro Figari. Galería Karlen Gugelmeier.
 
Galería Renom (Ed.). (1938). Pedro Figari. Galería Renom.
 
Galería Río de la Plata (Ed.). (1970). Joaquín Torres García, Pedro Figari, Rafael Barradas, Carmelo de Arzadun—Aguerre, Amaral, Amézaga E., Andrada, Baitler Z., Cúneo J., Cúparo, Dicancro, Lima, Martín J., Moller de Berg, Motta, Nantes, Ribeiro A., Ribeiro E., Torres A., Torres H., Ventayol, Vernazza. Galería Río de la Plata.
 
Galería Rubbers (Ed.). (1980). Pedro Figari. Galería Rubbers.
 
Galería Sarmiento (Ed.). (s.f.). Pedro Figari. Galería Sarmiento.
 
Galería Sur (Ed.). (19??). P. Figari. Galería Sur.
 
Galería Sur (Ed.). (2004). Torres García. Gurvich. Fonseca. Matto. Alpuy. Augusto Torres. Pailos. Figari. Herrera. Galería Sur. 
 
Galería Van Riel (Ed.). (1971). Judicial: Rancho, óleo de Pedro Figari. Galería Van Riel.
 
Galería Van Riel, & Asociación para el Futuro del Niño (Eds.). (s. f.). Raúl Alonso, Héctor Borla, Horacio Butler, Zdravko Ducmelic, Pedro Figari, Mara Marini, Florencio Molina Campos, Emilio Pettoruti, Leopoldo Presas, Guillermo Roux, Xul Solar. Galería Van Riel.
 
Galerías Witcomb (Ed.). (1953). Exposición : Pedro Figari, 1861-1938. Galerías Witcomb. 
 
Galerías Witcomb (Ed.). (1958). Homenaje a Pedro Figari en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. Witcomb. 
 
Galerie Druet (Ed.). (1927). Exposition Pedro Figari. Galerie Druet. 
 
García, C., & Greco, M. (2017). La ardiente aventura : cartas y documentos inéditos de Evar Méndez, director del periódico «Martín Fierro». Albert. 
 
Gilardoni, M. (1995, junio 5). Pedro Figari aprobó con felicitado: El mercado sometió a examen a su obra. El Cronista Comercial, 30.
 
Giraudo, V. (Ed.). (2018). Arte latinoamericano siglo XX colección MALBA. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. 
 
Giraudo, V., Jitrik, N., Patiño Guadarrama, A., Jazzán Dayán, S., & Grimberg, S. (2017). México moderno : vanguardia y revolución. MALBA. 
 
Giunta, A., Pérez Rubio, A., & Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Eds.). (2016). Verboamérica : MALBA collection. Fundación Eduardo F. Costantini. 
 
Giuria, B. (1998, agosto). Verdad o consecuencia: Pedro Figari en la mira. Arte y Diseño, 68, 44-46.
 
Glusberg, J. (1996a, noviembre 19). Se inaugura en Bellas Artes una muestra de Pedro Figari. Ámbito Financiero.
 
Glusberg, J. (1996b, noviembre 29). Un espejo de la identidad rioplatense: Lo local y lo universal en el arte del uruguayo Pedro Figari. El Cronista Comercial, 6-7.
 
Glusberg, J. (1997, febrero 27). Pedro Figari. Caras.
 
Glusberg, J., & Kalenberg, A. (1996). Pedro Figari. Museo Nacional de Bellas Artes.
 
Grant, K. (1991). Pedro Figari: The candombe paintings. Latin American Art, 2, 21-24.
 
Guerra, S. (1987, agosto). Pedro Figari antes de la Bauhaus. Actualidad en el Arte, 55, 42-43.
 
Güiraldes, R. (1924, septiembre). Don Pedro Figari. Martín Fierro, 8-9, 60.
 
Gutiérrez Zaldívar, I. (1990, noviembre). El Nabí sudamericano: Pedro Figari (1861-1938). Arte y Antigüedades, 10, 49-58.
 
Gutiérrez Zaldívar, I., & Squirru, R. (2011). Figari : en el sesquicentenario de su nacimiento. Colección Alvear de Zurbarán. 
 
Herrera Mac Lean, C. A. (s.f.). Pedro Figari, 1861-1938 (Galería Rubbers, Ed.). Galería Rubbers
 
Herrera Mac Lean, C. A. (1930). La exposición de Pedro Figari y una conversación con Manuel Güiraldes. F. A. Colombo.
 
Herrera Mac Lean, C. A. (1943). Pedro Figari. Poseidón.
 
Herrera Mac Lean, C. A. (1960). Pedro Figari 1861-1938: Sa vie, son oeuvre (R. A. Cowling M. A., Trad.). Colombino Hnos.
 
Herrera Mac Lean, C. A., Ibarbourou, J. de, & Ocampo, V. (1945). Exposición: Pedro Figari 1861-1938. Comisión Nacional de Bellas Artes.
 
Homenaje a Pedro Figari en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. (1958). Witcomb.
 
Intendencia Municipal de Montevideo (Ed.). (1977). Exposición Figari : catálogo. Intendencia Municipal. 
 
Kalenberg, Á., Barrios Tassano, L., & Sanguinetti, J. M. (1987). Seis maestros de la pintura uruguaya: Juan Manuel Blanes, Carlos Federico Sáez, Pedro Figari, Joaquín Torres García, Rafael Barradas, José Cúneo. Bank of América.
 
Kalenberg, Á., & Rama, Á. (1986, septiembre). Pedro Figari: El escenario americano. Vuelta Sudamericana, 2, 55-59.
 
Kirstein, L. (1987). Pedro Figari: 1861-1938. William Beadleston.
 
Lacalle, C. (1938). Evocación de Pedro Figari, pintor. s.n.
 
Lamarca Guerrico, J. M. (1934, agosto). Exposiciones, conferencias y conciertos: Don Pedro Figari. Aconcagua, 55, 39.
 
Laroche, W. E. (1979). Pedro Figari: Exposición. Intendencia Municipal.
 
Larrañaga, M. I. de, & Petrina, A. (Eds.). (2000). Arte argentino del siglo XX : intercambio patrimonial. Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. 
 
Las fiestas criollas: Carlos Morel, Jean León Pallière, Pedro Figari, Abel Laurens. (1980). s.n.
 
Lebenglik, F. (1997, enero 14). El hombre es la medida : Pedro Figari. Página 12, 25. 
 
Leme, M., & Rocca, P. T. (Eds.). (2018). Pedro Figari: African nostalgias. Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand.
 
Lucie-Smith, E. (1993). Latin american art of the 20th century. Thames and Hudson. 
 
Mac Donnell, E. (1985, octubre). Pedro Figari: Un estudio aproximativo al candombe rioplatense. Boletín de la Facultad de Bellas Artes, 9(7), 69-81.
 
Messer, T. M., & Landau, G. W. (1986). Intimate recollections of the Río de la Plata - recuerdos íntimos del Río de la Plata: pinturas de Pedro Figari (M. Manley, Ed.). Center for Inter-American Relations. 
 
Morelli, A. (1996, enero 6). Exposición de Pedro Figari. La Razón.
 
Muestra de óleos de Figari : evocó el pasado en común de Uruguay y Argentina. (1997, enero 10). Cuarto Poder. 
 
Museo Nacional de Bellas Artes (Ed.). (1996). La colección Costantini en el Museo Nacional de Bellas Artes. MNBA. 
 
Museo Provincial de Bellas Artes (Ed.). (1961). Pedro Figari: Exposición homenaje, 1861-1961. Museo Provincial de Bellas Artes.
 
Noorthoorn, V., & García, M. A. (Eds.). (2003). Arte latinoamericano siglo XX : obras. Fundación Eduardo F. Costantini. 
 
Noticias de Montevideo [Exhibición de la maquette del futuro Palacio Legislativo, obra del arquitecto Banchini. Exposiciones del pintor Goby, de Pedro Blanes Viale, de Larroche y de Figari. IV exposición del círculo F. de Bellas Artes. Pedido al gobierno para que se habilite la planta baja del edificio en construcción de la Facultad de Matemáticas para las Bellas Artes hasta que no se construya el Museo correspondiente. Embarque para Europa de los becados Rosé y Sturla (pintura) y Barbieri y Belloni (escultura), banquetes de despedida para ellos. Obras del escultor Menini, De Santiago, José L. Zorrilla de San Martín y P. Blanes Viale. Premio al arquitecto Veltroni. Falta de noticias de G. Rodríguez (h.)]. (1909, abril). Athinae, 8, 25.
 
Núñez, A. (1944, diciembre). Pedro Figari. Saber Vivir, 52, 40-42.
 
Ocampo, V. (1945, septiembre). Pedro Figari. Sur, 131, 30-35.
 
Ocampo, V., Artundo, P., & Pacheco, M. E. (1996). Pedro Figari. Galería Sur.
 
Olea, H., & Ramírez, M. C. (Eds.). (2006). Versions and Inversions: Perspectives on Avant-Garde art in Latin America. Museum of Fine Arts.
 
Oliver, S. (1984). Pedro Figari. Gaglianone.
 
Oliver, S. (1992). Pedro Figari. Galería Sur.
 
Organización de Estados Americanos. (1955, octubre). Exposición Figari. Unión Panamericana, 67-68, 63. 
 
Pacheco, M. E. (Ed.). (2001). MALBA: colección Costantini. Landucci. 
 
Pacheco, M. E. (Ed.). (2006). Alfredo Guttero : un artista moderno en acción. Fundación Eduardo F. Costantini. 
 
Pacheco, M. E. (Ed.). (2018). Colección de arte : Amalia Lacroze de Fortabat. Fundación Amalia Lacroze de Fortabat. 
 
Pacheco, M. E., & Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (Eds.). (1998). A coleção Costantini no Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro. Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro. 
 
Páez Vilaró, J. (s. f.). Pedro Figari (Galería Salamanca, Ed.). Galería Salamanca.
 
Páez Vilaró, J. (1993). Pedro Figari (Galería de la Matriz Artes Plásticas, Ed.). Galería de La Matriz.
 
Parpagnoli, F., Cassou, J., & Pillement, G. (1976). Pedro Figari (Galería Moretti, Ed.). Galería Moretti.
 
Pedro Figari: La pintura rioplatense. (1997, enero). Qué Hacemos, 180, 26-27.
 
Pedro Figari: Muestra del pintor en Museo Nacional de Bellas Artes. (1997, enero 10). Crónica.
 
Pedro Figari pensador, de Rosa Brill. (1993, octubre 24). La Nación.
 
Pedrosa, A., Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand, & Instituto Tomie Ohtake (Eds.). (2018). Histórias afro-atlânticas = Afro-Atlantic histories (Vol. 1-2). Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand : Instituto Tomie Ohtake. 
 
Peluffo, G. (1989). Pedro Figari: Retrospectiva homenaje. Galería Sur.
 
Peluffo Linari, G., & Flo, J. (1999). Pedro Figari: 1861-1938. Intendencia Municipal.
 
Pereda, R. (1995). Pedro Figari (Fundación Banco de Boston (Montevideo), Ed.). Fundación Banco de Boston.
 
Pereyra Casella, W. L. (1979). Tango y Candombe en el Río de la Plata 1861 - 1979: Ocho dibujos de Pedro Figari, ocho dibujos de Fernando Guibert ; testimonio de un pasado histórico. Imp. Barreiro y Ramos.
 
Pérez Oramas, L. (1992, octubre). Pedro Figari. Art Nexus, 6, 44-45.
 
Pillement, G. (1930). Pedro Figari. G. Crès et Cie.
 
Pillement, G., Cassou, J., & Herrera Mac Lean, C. A. (s. f.). Pedro Figari, 1861-1938 (Galería Velázquez, Ed.). Galería Velázquez.
 
Pini, I. (1995, diciembre). Pedro Figari: En busca de las raíces. Art Nexus, 18, 64-68.
 
Piñero, S. (1925, julio). Exposición Pedro Figari. Martín Fierro, 19, 129.
 
Podestá, J. M. (1942). El pintor Pedro Figari. Alfar, 80, 34-42.
 
Pujol, S. A. (1985, octubre). Vigencia y anacronismo del candombe en tiempos de Figari. Boletín de la Facultad de Bellas Artes, 9(7), 61-68. 
 
Rocca, P. T. (Ed.). (2019). Figari : mito y creación. Museo Nacional de Bellas Artes. 
 
Rockefeller, D., Chang-Rodríguez, R., Duncan, B., Enright, R., Indych, A., Katzew, I., Mac Adam, A., Messer, T. M., Rabassa, G., & Sullivan, E. (2000). A hemispheric venture : thirty-five years of culture at the Americas society, 1965-2000. Americas Society. 
 
Rodríguez, E. B. (s. f.). Pedro Figari, 1861-1939: Óleo. Galería Federico Ursomarzo.
 
Romero Brest, J. (1961). Pedro Figari: 1861-1961. Museo Nacional de Bellas Artes.
 
Romero Brest, J., & Herrera Mac Lean, C. A. (1967). Figari: Cielos, fiestas y ceremonias, óleos de Pedro Figari (Instituto Torcuato Di Tella, Ed.). Instituto Torcuato Di Tella ,.
 
Roustan, D. (1962). Figari : filósofo, pintor, poeta. s.n. 
 
Saavedra Faget-Figari, F. (1998). Pedro Figari (Hotel Victoria Plaza, Ed.). Hotel Victoria Plaza.
 
Salón Kraft (Ed.). (1951). Exposición en homenaje a Pedro Figari. Salón Kraft ; Van Riel. 
 
Salón Müller (Ed.). (1921). Exposición de pinturas del doctor Pedro Figari y del arquitecto J. C. Figari Castro : arte local. Salón Müller. 
 
Salón Peuser (Ed.). (1944). Exposición de pinturas de Pedro Figari. Salón Peuser. 
 
Salón Peuser (Ed.). (1953). Exposición Figari. Salón Peuser. 
 
Sánchez, D. (Ed.). (s. f.). Colección Museo Provincial de Bellas Artes Pcia. de Buenos Aires. Sindicatura General de la Nación. 
 
Sánchez, D. (Ed.). (2006). Los 60 : colección del Museo Provincial de Artes. Sindicatura General de la Nación. 
 
Sanguinetti, J. M., & Casabellas, R. (1992). Figari : un descubridor de América. Fundación Lorenzutti. 
 
Sanguinetti, J. M., & Pascale, R. (1995). Premio Pedro Figari : primera edición : pintura. Museo Nacional de Artes Visuales. 
 
Sartor, M. (2003). Arte latinoamericana contemporanea dal 1825 ai giorni nostri. Jaca. 
 
Tejería Loppacher, G., & Lacalle, C. (1991). Evocación de Pedro Figari, pintor = An evocation of Pedro Figari, painter. Galería de La Matriz. 
 
Traba, M. (1994). Art of Latin America : 1900-1980. Inter-American Development Bank. 
 
Tres cuadros de Pedro Figari. (1932). La Prensa, 13.
 
Trillo Pays, D. (1961). Exposición Pedro Figari: Centenario de su nacimiento, 1861-1961. Biblioteca Nacional.
 
Un precursor en el Río de la Plata: Permanencia de Pedro Figari. (1967, mayo 29). Análisis, 324, 42-43.
 
Urtiaga, G. (Ed.). (2017). Borges : ficciones de un tiempo infinito. CCK. 
 
Velásquez Martínez del Campo, R. (Ed.). (2017). Modern masters from Latin America : the Pérez Simón Collection. San Diego Museum of Art. 
 
Vendieron una obra del pintor Pedro Figari en U$S 87.500: Reunión de damas. (1997, noviembre 29). La Prensa.
 
Verlichak, V. (1996, noviembre 30). Figari por dos : en el Museo Nacional de Bellas Artes y en la Bienal de San Pablo. Noticias. 
 
Waugh, C. (Ed.). (1992). Voces de ultramar : arte en América Latina 1910-1960. Casa de América ; Centro Atlántico de Arte Moderno. 
 
Zani, G. (1944). Pedro Figari. Losada.
 
Zurbarán Galería (Ed.). (1983). El paisaje : Faustino Brughetti, Fray Guillermo Butler, Fausto Eliseo Coppini, Pedro Figari, José Malanca, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Eduardo Sívori, Luis Tessandori. Galería Zurbarán. 

 

Archivos Espigas:

Fondo documental Carmen Valdés (AR_UNSAM_IIPC_CEE.000003). Colección Centro de Estudios Espigas, Tarea-IIPC, UNSAM/Fundación Espigas, Buenos Aires, Argentina  

Fondo documental Faustino y Romualdo Brughetti (AR_UNSAM_IIPC_CEE.000002). Colección Centro de Estudios Espigas, Tarea-IIPC, UNSAM/Fundación Espigas, Buenos Aires, Argentina  

Enlaces externos:

Términos más generales
  • Afrodescendientes
  • Pintura
  • Pintura al óleo
  • Uruguay
Términos relacionados
  • Argentina
  • Francia

Logo Caicyt-Conicet
Logo Servidor Semántico

Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica - CONICET

Servidor Semántico
ISSN 2525-0248