Vocabulario de Ciencias de la Salud para Argentina
Toggle navigation
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre...
Mi cuenta
Disciplinas de las Ciencias Naturales
Inicio
DISCIPLINAS Y OCUPACIONES
Disciplinas de las Ciencias Naturales
Término
Metadatos
Disciplinas de las Ciencias Naturales
Nota de alcance
Las ciencias que se ocupan de los procesos observables en la naturaleza.
Nota de catalogación
GEN o no especificado; prefiera específicos; ESP: calif ESP
Términos alternativos
UP
↸
Ciencias Físicas
UP
↸
Ciencias Naturales
UP
↸
Disciplinas de Ciencias Naturales
Términos genéricos
TG
↑
DISCIPLINAS Y OCUPACIONES
Términos específicos
TE2
↓
Ciencias de la Tierra
►
▼
TE3
↓
Paleontología
►
▼
TE4
↓
Fósiles
TE4
↓
Momias
TE4
↓
Paleodontología
TE4
↓
Paleopatología
TE3
↓
Ecología
►
▼
TE4
↓
Hidrobiología
►
▼
TE5
↓
Biología del Agua Dulce
TE5
↓
Biología Marina
TE4
↓
Ecotoxicología
TE4
↓
Cadena Alimentaria
TE4
↓
Cinturón Ecológico
TE4
↓
Comunidades Biológicas
TE4
↓
Estaciones Meteorológicas
TE4
↓
Niveles Tróficos
TE4
↓
Ecología Humana
TE4
↓
Ambiente Acuático
TE4
↓
Biocenología
TE4
↓
Biomasa
TE4
↓
Biota
►
▼
TE5
↓
Flora
►
TE5
↓
Fauna
►
TE5
↓
Factores Abióticos
TE5
↓
Factores Bióticos
TE4
↓
Ambiente Marino
TE4
↓
Biología Marina
TE4
↓
Ecosistema
►
▼
TE5
↓
Rizosfera
TE5
↓
Sistemas Ecológicos Cerrados
TE5
↓
Cadena Alimentaria
TE5
↓
Ecosistema Amazónico
TE5
↓
Ecosistema Andino
TE5
↓
Ecosistema Glaciar
TE5
↓
Ecosistema Tropical
TE5
↓
Biomasa
TE5
↓
Arrecifes de Coral
TE5
↓
Humedales
TE5
↓
Biodiversidad
►
TE5
↓
Desequilibrio Ecológico
►
TE5
↓
Equilibrio Biológico
TE5
↓
Equilibrio Ecológico
TE4
↓
Desequilibrio Ecológico
►
▼
TE5
↓
Desastre Biológico
TE5
↓
Desastre Industrial
TE5
↓
Desastre Geológico
►
TE5
↓
Desastre Hidrológico
►
TE5
↓
Desastre Meteorológico
►
TE5
↓
Desastres Naturales
►
TE5
↓
Desastres Provocados por el Hombre
►
TE4
↓
Equilibrio Ecológico
TE4
↓
Hidrología
►
▼
TE5
↓
Autopurificación del Agua
TE5
↓
Estaciones Hidrológicas
TE5
↓
Estadísticas Hidrológicas
TE5
↓
Hidrogeología
TE5
↓
Ciclo Hidrológico
TE5
↓
Hidrometeorología
TE5
↓
Medidas de Precipitación
TE5
↓
Modelos Hidrológicos
TE5
↓
Relación Precipitación-Escorrentía
TE5
↓
Coeficiente de Escorrentía
TE5
↓
Barrera de Hielo
TE5
↓
Bloqueo de Hielo
TE5
↓
Caudal de Agua del Rio
TE5
↓
Corriente Oceánica
TE5
↓
Crecida
►
TE5
↓
Crecida Anual
TE5
↓
Deshielo
TE5
↓
Evaporación
►
TE5
↓
Evapotranspiración
TE5
↓
Hidrografía
►
TE5
↓
Aguas Superficiales
►
TE5
↓
Abastecimiento de Agua
►
TE4
↓
Atmósfera
►
▼
TE5
↓
Radiación Cósmica
TE5
↓
Tiempo (Meteorología)
►
TE5
↓
Aire
►
TE5
↓
Capas de la Atmósfera
TE5
↓
Estratosfera
►
TE5
↓
Ozono Estratosférico
►
TE5
↓
Mesosfera
TE5
↓
Termosfera
►
TE5
↓
Troposfera
TE5
↓
Clima
►
TE5
↓
Presión Atmosférica
►
TE3
↓
Limnología
►
▼
TE4
↓
Biología del Agua Dulce
TE4
↓
Lagos
TE4
↓
Lagunas
TE4
↓
Manantiales
►
▼
TE5
↓
Manantiales Protegidos
TE3
↓
Geografía
►
▼
TE4
↓
Filogeografía
TE4
↓
Geografía Médica
►
▼
TE5
↓
Topografía Médica
TE4
↓
Área Oceánica
TE4
↓
Costas (Litoral)
►
▼
TE5
↓
Playas
TE5
↓
Zona de Intermareas
TE4
↓
Cuencas
►
▼
TE5
↓
Autoridades de Cuencas
TE5
↓
Cuencas Compartidas
►
TE5
↓
Cuencas Hidrográficas
►
TE4
↓
Delta
TE4
↓
Desierto
TE4
↓
Duna
TE4
↓
Estuarios
TE4
↓
Laderas Adyacentes
TE4
↓
Laguna Litoral
TE4
↓
Latitud Geográfica
TE4
↓
Lecho de Río
►
▼
TE5
↓
Vertimiento
TE5
↓
Canal de Navegación
TE4
↓
Longitud Geográfica
TE4
↓
Manglares
TE4
↓
Meandro
TE4
↓
Plataforma Continental
TE4
↓
Pólder
TE4
↓
Región Hidrológica
TE4
↓
Remanso Hidráulico
TE4
↓
Ribera
TE4
↓
Sabana
TE4
↓
Vertiente
TE4
↓
Zona Árida
TE4
↓
Zona Semiárida
TE4
↓
Zona Tropical
TE4
↓
Erosión
►
▼
TE5
↓
Erosión de Playas
TE5
↓
Erosión Hídrica
►
TE5
↓
Deflación
TE5
↓
Denudación
TE5
↓
Erosión Antrópica
TE5
↓
Erosión Continental
TE5
↓
Erosión del Suelo
TE5
↓
Erosión Eólica
TE4
↓
Oceanografía
►
▼
TE5
↓
Agua Costera
TE5
↓
Agua de Mar
►
TE5
↓
Ambiente Marino
TE5
↓
Arrecifes de Coral
TE5
↓
Biología Marina
TE5
↓
Fondos Marinos
TE5
↓
Química Oceanográfica
TE5
↓
Recursos Marinos
TE5
↓
Sedimentos Marinos (Salud Ambiental)
TE5
↓
Corrientes Marinas
►
TE5
↓
Costas (Litoral)
►
TE5
↓
Fenómeno de el Niño
TE5
↓
Marea
►
TE5
↓
Marejada
TE5
↓
Nivel del Mar
TE5
↓
Ola
►
TE5
↓
Ola Oceánica
►
TE5
↓
Oleada
TE5
↓
Resaca
TE5
↓
Seiche
TE5
↓
Oceanografía Biológica
TE5
↓
Oceanografía Física
TE5
↓
Oceanografía Geológica
TE5
↓
Oceanografía Química
TE3
↓
Geología
►
▼
TE4
↓
Aluvión
TE4
↓
Arena Movediza
TE4
↓
Arrecife
TE4
↓
Asísmico
TE4
↓
Atolón
TE4
↓
Cadena Oceánica
TE4
↓
Cañón Submarino
TE4
↓
Cordillera Meso-Oceánica
TE4
↓
Desecación
TE4
↓
Emersión
TE4
↓
Erosión
►
▼
TE5
↓
Erosión de Playas
TE5
↓
Erosión Hídrica
►
TE5
↓
Deflación
TE5
↓
Denudación
TE5
↓
Erosión Antrópica
TE5
↓
Erosión Continental
TE5
↓
Erosión del Suelo
TE5
↓
Erosión Eólica
TE4
↓
Falla Geológica
►
▼
TE5
↓
Falla Geológica Inversa
TE5
↓
Falla Geológica Normal
TE5
↓
Falla Geológica Transcurrente
TE4
↓
Fondo Oceánico
►
▼
TE5
↓
Golpe de Mar
TE4
↓
Fosa Oceánica
TE4
↓
Fosa Continental
TE4
↓
Geotermia
TE4
↓
Inestabilidad de Laderas
►
▼
TE5
↓
Avalanchas
TE5
↓
Deslizamientos de Tierra
TE5
↓
Desprendimiento de Rocas
TE5
↓
Flujo de Lodo
TE5
↓
Reptación
TE4
↓
Inmersión
TE4
↓
Licuefacción
TE4
↓
Litosfera
TE4
↓
Meteorización
TE4
↓
Nivel de Agua Subterránea
TE4
↓
Perfil Litoral
TE4
↓
Permafrost
TE4
↓
Placa Continental
TE4
↓
Placa Oceánica
►
▼
TE5
↓
Plano de Falla
TE4
↓
Subsidencia
►
▼
TE5
↓
Hundimiento Regional y Agrietamiento
TE4
↓
Suelo
►
▼
TE5
↓
Sustancias Húmicas
TE5
↓
Ciencias del Suelo
►
TE5
↓
Características del Suelo
►
TE5
↓
Tratamiento del Suelo
►
TE5
↓
Condición del Suelo
TE5
↓
Colapso del Suelo
TE5
↓
Depresión del Suelo
TE5
↓
Humedad del Suelo
TE5
↓
Análisis del Suelo
►
TE5
↓
Contaminación del Suelo
►
TE5
↓
Agricultura
►
TE4
↓
Surgencia
TE4
↓
Talud Continental
TE4
↓
Talud Oceánico
TE4
↓
Tsunamis
TE4
↓
Zona de Fractura
TE4
↓
Volcán
►
▼
TE5
↓
Cono Protrusivo
TE5
↓
Cráter Volcánico
TE5
↓
Estratovolcán
TE5
↓
Lava
TE5
↓
Magma
►
TE5
↓
Solfatara
TE4
↓
Vulcanismo
►
▼
TE5
↓
Sismos
►
TE4
↓
Geodesia
TE4
↓
Geomorfología
TE4
↓
Litología
TE4
↓
Tectónica
►
▼
TE5
↓
Deriva Continental
TE4
↓
Sismología
►
▼
TE5
↓
Terremotos
TE5
↓
Aislamiento Sísmico
TE5
↓
Brecha Sísmica
TE5
↓
Cinturón Sísmico
TE5
↓
Frecuencia Sísmica
TE5
↓
Isosísmico
TE5
↓
Mar de Fondo Sísmico
TE5
↓
Onda p
TE5
↓
Onda S
TE5
↓
Sismicidad Inducida
TE5
↓
Zona Asísmica
TE5
↓
Zona Sísmica
►
TE5
↓
Zona Penisísmica
TE5
↓
Tremor Volcánico
TE3
↓
Meteorología
►
▼
TE4
↓
Hidrometeorología
TE4
↓
Aire
►
▼
TE5
↓
Ionización del Aire
TE5
↓
Movimientos del Aire
►
TE5
↓
Aire Comprimido
TE5
↓
Características del Aire
►
TE5
↓
Filtración del Aire
►
TE5
↓
Masas de Aire
►
TE5
↓
Calidad del Aire
►
TE5
↓
Análisis del Aire
►
TE5
↓
Contaminación del Aire
►
TE5
↓
Contaminantes del Aire
►
TE4
↓
Alta Presión
TE4
↓
Anticiclón
►
▼
TE5
↓
Anticiclón Continental
TE5
↓
Anticiclón Subtropical
►
TE4
↓
Aridez
TE4
↓
Atmósfera
►
▼
TE5
↓
Radiación Cósmica
TE5
↓
Tiempo (Meteorología)
►
TE5
↓
Aire
►
TE5
↓
Capas de la Atmósfera
TE5
↓
Estratosfera
►
TE5
↓
Ozono Estratosférico
►
TE5
↓
Mesosfera
TE5
↓
Termosfera
►
TE5
↓
Troposfera
TE5
↓
Clima
►
TE5
↓
Presión Atmosférica
►
TE4
↓
Baja Presión
TE4
↓
Cambio Climático
►
▼
TE5
↓
Calentamiento Global
TE5
↓
Efecto Invernadero
►
TE4
↓
Tormentas Ciclónicas
►
▼
TE5
↓
Ciclogénesis
TE5
↓
Ciclón Tropical
►
TE5
↓
Tornados
TE4
↓
Clima
►
▼
TE5
↓
Clima Desértico
TE5
↓
Microclima
TE5
↓
Estaciones
TE5
↓
Clima Frío
TE5
↓
Clima Templado
TE5
↓
Clasificación Climática
TE5
↓
Clima Continental
TE5
↓
Clima de Montaña
TE5
↓
Clima Ecuatorial
TE5
↓
Clima Marítimo
TE5
↓
Clima Monzónico
TE5
↓
Clima Tropical
TE5
↓
El Niño Oscilación del Sur
►
TE4
↓
Convección
►
▼
TE5
↓
Actividad Convectiva
TE4
↓
Efecto Invernadero
►
▼
TE5
↓
Gases del Efecto Invernadero
TE4
↓
El Niño Oscilación del Sur
►
▼
TE5
↓
Fenómeno de el Niño
TE5
↓
Fenómeno de la Niña
TE4
↓
Estabilidad Atmosférica
TE4
↓
Estación Lluviosa
TE4
↓
Estación Seca
TE4
↓
Evaporación
►
▼
TE5
↓
Evapotranspiración
TE4
↓
Frente (Meteorología)
►
▼
TE5
↓
Frente Atmosférico
TE5
↓
Frente Caliente
TE5
↓
Frente Frío
TE5
↓
Frente Ocluido
TE5
↓
Frente Polar
TE4
↓
Granizo
►
▼
TE5
↓
Granizada
TE4
↓
Helada
TE4
↓
Humedad
TE4
↓
Inundaciones
TE4
↓
Inestabilidad Atmosférica
►
▼
TE5
↓
Índices de Inestabilidad
TE4
↓
Índices de Sequía
►
▼
TE5
↓
Índice de Palmer
TE4
↓
Inversión Atmosférica
TE4
↓
Inversión de Temperatura
TE4
↓
Isoterma
TE4
↓
Isoyeta
TE4
↓
Meteoroides
TE4
↓
Nubes
►
▼
TE5
↓
Altoestratos
TE5
↓
Altocúmulos
TE5
↓
Cirros
TE5
↓
Cirrocumulos
TE5
↓
Cirroestratos
TE5
↓
Cumulos
TE5
↓
Cumulonimbus
TE5
↓
Estratocúmulos
TE5
↓
Estratos
TE4
↓
Ola de Calor
TE4
↓
Perturbación Atmosférica
TE4
↓
Precipitación Atmosférica
►
▼
TE5
↓
Índice de Precipitación Antecedente
TE5
↓
Intensidad de Precipitación
TE5
↓
Precipitación Máxima Probable
TE5
↓
Precipitación Probable
TE4
↓
Presión Atmosférica
►
▼
TE5
↓
Presión del Aire
TE5
↓
Vacio
TE5
↓
Isobara
TE4
↓
Radiación Solar
TE4
↓
Sequías
►
▼
TE5
↓
Estiaje
TE4
↓
Temperatura Ambiental
►
▼
TE5
↓
Temperatura de Transición
TE5
↓
Frío
►
TE5
↓
Calor
►
TE5
↓
Temperatura de Rocío
TE5
↓
Temperatura Máxima
TE5
↓
Temperatura Mínima
TE4
↓
Tipos de Precipitación
►
▼
TE5
↓
Aguaceros
TE5
↓
Lloviznas
TE5
↓
Lluvias
►
TE4
↓
Lluvias
►
▼
TE5
↓
Lluvia Ácida
TE5
↓
Ceniza Radiactiva
TE4
↓
Tormentas
►
▼
TE5
↓
Cencellada
TE5
↓
Tormenta de Nieve
TE5
↓
Tormenta de Polvo
TE5
↓
Tormenta Eléctrica
TE5
↓
Tormenta Puntual
TE4
↓
Torbellino de Polvo
TE4
↓
Tromba
►
▼
TE5
↓
Tromba Marina
TE4
↓
Turbulencia
TE4
↓
Viento
►
▼
TE5
↓
Brisas
TE5
↓
Ráfaga
TE5
↓
Velocidad del Viento
►
TE5
↓
Viento de Mar
TE5
↓
Viento Terral
TE5
↓
Vientos Alisios
►
TE4
↓
Onda Tropical
TE4
↓
Zonas Climáticas
►
▼
TE5
↓
Zona Templada
TE5
↓
Zonas Anticiclónicas
TE5
↓
Zonas Frías
TE5
↓
Zona Tropical
TE4
↓
Zona de Convergencia Intertropical
TE4
↓
Zona de Transición
TE4
↓
Climatología
►
▼
TE5
↓
Biosfera
TE5
↓
Efectos del Clima
►
TE5
↓
Conceptos Meteorológicos
►
TE5
↓
Regiones Antárticas
TE5
↓
Estadísticas Meteorológicas
TE5
↓
Medidas de Precipitación
TE5
↓
Atmósfera
►
TE5
↓
Cambio Climático
►
TE5
↓
Clima
►
TE5
↓
Bruma Fotoquímica
TE5
↓
Presión Atmosférica
►
TE5
↓
Zonas Climáticas
►
TE5
↓
Pluviometría
TE5
↓
Meteorología
►
TE4
↓
Contaminación Ambiental
►
▼
TE5
↓
Carga Corporal (Radioterapia)
►
TE5
↓
Remediación Ambiental
►
TE5
↓
Incrustaciones Biológicas
TE5
↓
Carcinógenos Ambientales
TE5
↓
Conducta Antiambiental
TE5
↓
Control de la Contaminación Ambiental
TE5
↓
Efecto a Largo Plazo
TE5
↓
Estagios del Ciclo de Vida
►
TE5
↓
Etiqueta Ecológica
TE5
↓
Impactos en la Salud
TE5
↓
Incentivos y Subsidios Ambientales
TE5
↓
Ruido
►
TE5
↓
Genotoxicidad
TE5
↓
Mutágenos
►
TE5
↓
Estaciones de Monitoreo
TE5
↓
Contaminación por Petróleo
TE5
↓
Indicadores de Contaminación
TE5
↓
Residuos
►
TE5
↓
Contaminación Transfronteriza
TE5
↓
Fuente Fija
TE5
↓
Fuente Móvil
TE5
↓
Fuente Puntual
TE5
↓
Impacto Ambiental
TE5
↓
Contaminación de Alimentos
►
TE5
↓
Monitoreo del Ambiente
►
TE5
↓
Contaminación del Aire
►
TE5
↓
Contaminación del Agua
►
TE5
↓
Transporte de Contaminantes
►
TE5
↓
Riesgos Ambientales
►
TE5
↓
Exposición a Riesgos Ambientales
►
TE5
↓
Contaminantes Ambientales
►
TE3
↓
Oceanografía
►
▼
TE4
↓
Agua Costera
TE4
↓
Agua de Mar
►
▼
TE5
↓
Océanos y Mares
►
TE4
↓
Ambiente Marino
TE4
↓
Arrecifes de Coral
TE4
↓
Biología Marina
TE4
↓
Fondos Marinos
TE4
↓
Química Oceanográfica
TE4
↓
Recursos Marinos
TE4
↓
Sedimentos Marinos (Salud Ambiental)
TE4
↓
Corrientes Marinas
►
▼
TE5
↓
Corrientes Cálidas
►
TE5
↓
Corrientes Costeras
TE5
↓
Corrientes Frías
TE4
↓
Costas (Litoral)
►
▼
TE5
↓
Playas
TE5
↓
Zona de Intermareas
TE4
↓
Fenómeno de el Niño
TE4
↓
Marea
►
▼
TE5
↓
Bajamar
TE5
↓
Coeficiente de la Marea
TE5
↓
Corriente de Marea
TE5
↓
Marea Creciente
TE5
↓
Marea de Mar de Fondo
TE5
↓
Marea de Tempestad
TE5
↓
Nivel de Agua
TE5
↓
Pleamar
TE5
↓
Reflujo de la Marea
TE4
↓
Marejada
TE4
↓
Nivel del Mar
TE4
↓
Ola
►
▼
TE5
↓
Amplitud de Ola de Marea
TE4
↓
Ola Oceánica
►
▼
TE5
↓
Mar de Fondo Sísmico
TE4
↓
Oleada
TE4
↓
Resaca
TE4
↓
Seiche
TE4
↓
Oceanografía Biológica
TE4
↓
Oceanografía Física
TE4
↓
Oceanografía Geológica
TE4
↓
Oceanografía Química
TE2
↓
Matemática
►
▼
TE3
↓
Teoría del Juego
►
▼
TE4
↓
Juegos Experimentales
TE3
↓
Dinámicas no Lineales
TE3
↓
Estadística como Asunto
►
▼
TE4
↓
Análisis de Componente Principal
TE4
↓
Biometría
►
▼
TE5
↓
Identificación Biométrica
►
TE5
↓
Antropometría
►
TE4
↓
Análisis Actuarial
►
▼
TE5
↓
Tablas de Vida
►
TE4
↓
Análisis de Varianza
►
▼
TE5
↓
Análisis Multivariante
TE4
↓
Área Bajo la Curva
TE4
↓
Análisis por Conglomerados
►
▼
TE5
↓
Análisis de Área Pequeña
TE5
↓
Agrupamiento Espacio-Temporal
TE4
↓
Intervalos de Confianza
TE4
↓
Interpretación Estadística de Datos
TE4
↓
Análisis Discriminante
TE4
↓
Análisis Factorial
TE4
↓
Análisis por Apareamiento
TE4
↓
Modelos Estadísticos
►
▼
TE5
↓
Modelos Económicos
►
TE5
↓
Nomogramas
TE5
↓
Funciones de Verosimilitud
TE5
↓
Modelos Lineales
TE5
↓
Modelos Logísticos
TE5
↓
Modelos de Riesgos Proporcionales
TE4
↓
Método de Montecarlo
TE4
↓
Análisis Multinivel
TE4
↓
Probabilidad
►
▼
TE5
↓
Posición Específica de Matrices de Puntuación
TE5
↓
Teorema de Bayes
TE5
↓
Funciones de Verosimilitud
TE5
↓
Puntaje de Propensión
TE5
↓
Incertidumbre
TE5
↓
Modelos de Riesgos Proporcionales
TE5
↓
Cadenas de Markov
TE5
↓
Oportunidad Relativa
TE5
↓
Riesgo
►
TE4
↓
Análisis de Regresión
►
▼
TE5
↓
Análisis de los Mínimos Cuadrados
TE5
↓
Modelos Lineales
TE5
↓
Modelos Logísticos
TE5
↓
Modelos de Riesgos Proporcionales
TE4
↓
Análisis Espacial
►
▼
TE5
↓
Mapeo Geográfico
TE5
↓
Análisis Espacio-Temporal
TE4
↓
Distribuciones Estadísticas
►
▼
TE5
↓
Distribución Binomial
TE5
↓
Distribución Normal
TE5
↓
Distribución de Poisson
TE5
↓
Distribución de Chi-Cuadrado
TE4
↓
Estadísticas no Paramétricas
TE4
↓
Procesos Estocásticos
►
▼
TE5
↓
Cadenas de Markov
TE4
↓
Censos
TE4
↓
Estadísticas Ambientales
TE4
↓
Estadísticas Meteorológicas
TE4
↓
Estadísticas Sanitarias
TE4
↓
Indicadores Económicos
►
▼
TE5
↓
Producto Nacional Bruto
TE5
↓
Producto Interno Bruto
TE5
↓
Renta per Capita
TE4
↓
Estadísticas Hidrológicas
TE4
↓
Sensibilidad y Especificidad
►
▼
TE5
↓
Curva ROC
TE5
↓
Límite de Detección
TE5
↓
Relación Señal-Ruido
TE5
↓
Valor Predictivo de las Pruebas
TE4
↓
Bioestadística
►
▼
TE5
↓
Datos Demográficos
►
TE5
↓
Clasificación de Enfermedades
►
TE5
↓
Fuentes de Datos
►
TE5
↓
Indicadores de Salud
►
TE5
↓
Métodos y Procedimientos Estadísticos
►
TE4
↓
Datos Demográficos
►
▼
TE5
↓
Datos Censuales
TE5
↓
Estadísticas de Salud
TE5
↓
Estadísticas Vitales
►
TE5
↓
Tablas de Vida
►
TE5
↓
Estadísticas de Secuelas y Discapacidad
►
TE5
↓
Estadísticas de Servicios de Salud
►
TE4
↓
Estadísticas Vitales
►
▼
TE5
↓
Índice de Embarazo
►
TE5
↓
Tasas, Razones y Proporciones
►
TE5
↓
Tasa de Natalidad
TE5
↓
Nacimiento Vivo
TE5
↓
Esperanza de Vida
►
TE5
↓
Esperanza de Vida Ajustada a la Calidad de Vida
TE5
↓
Años de Vida Ajustados por Calidad de Vida
TE5
↓
Morbilidad
►
TE5
↓
Mortalidad
►
TE5
↓
Tablas de Vida
►
TE5
↓
Indicadores Demográficos
TE5
↓
Análisis Estadístico
TE4
↓
Indicadores de Salud
►
▼
TE5
↓
APACHE
TE5
↓
Puntuaciones en la Disfunción de Órganos
TE5
↓
Gravedad del Paciente
►
TE5
↓
Perfil de Impacto de Enfermedad
TE5
↓
Tasa de Natalidad
TE5
↓
Morbilidad
►
TE5
↓
Mortalidad
►
TE5
↓
Tasa de Mortalidad
TE5
↓
Indicadores de Servicios
TE5
↓
Indicadores de Calidad de Vida
TE5
↓
Indicadores de Morbimortalidad
TE5
↓
Indicadores Demográficos
TE4
↓
Análisis Estadístico
TE4
↓
Análisis de Supervivencia
►
▼
TE5
↓
Modelos de Riesgos Proporcionales
TE5
↓
Supervivencia sin Enfermedad
TE5
↓
Estimación de Kaplan-Meier
TE4
↓
Indicadores Ambientales
TE2
↓
Microtecnología
►
▼
TE3
↓
Microfluídica
►
▼
TE4
↓
Electrohumectación
TE2
↓
Nanotecnología
►
▼
TE3
↓
Nanomedicina
TE2
↓
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
►
▼
TE3
↓
Anatomía
►
▼
TE4
↓
Variación Anatómica
TE4
↓
Anatomía Comparada
TE4
↓
Anatomía Transversal
►
▼
TE5
↓
Proyectos Humanos Visibles
TE4
↓
Anatomía Regional
TE4
↓
Anatomía Veterinaria
TE4
↓
Histología
►
▼
TE5
↓
Histología Comparada
TE5
↓
Histocitoquímica
►
TE4
↓
Osteología
TE4
↓
Biología Celular
TE4
↓
Embriología
►
▼
TE5
↓
Teratología
TE4
↓
Neuroanatomía
TE4
↓
Anatomía Artística
TE3
↓
Disciplina de Cronobiología
TE3
↓
Neurociencias
►
▼
TE4
↓
Neuroanatomía
TE4
↓
Neurobiología
TE4
↓
Neuroendocrinología
TE4
↓
Neurofisiología
TE4
↓
Neuroquímica
TE4
↓
Neurofarmacología
TE3
↓
Fisiología
►
▼
TE4
↓
Electrofisiología
►
▼
TE5
↓
Electrofisiología Cardíaca
TE4
↓
Neurofisiología
TE4
↓
Fisiología Comparada
TE4
↓
Psicofisiología
►
▼
TE5
↓
Sonrojo
TE5
↓
Estado de Conciencia
TE5
↓
Orientación
►
TE5
↓
Saciedad
►
TE5
↓
Autoestimulación
TE5
↓
Apetito
►
TE5
↓
Dominancia Cerebral
►
TE5
↓
Nivel de Alerta
►
TE5
↓
Habituación Psicofisiológica
TE5
↓
Reflejo
►
TE5
↓
Sensación
►
TE5
↓
Sueño
►
TE5
↓
Tiempo de Reacción
►
TE5
↓
Neuropsicología
TE5
↓
Psiconeuroinmunología
TE5
↓
Detección de Mentiras
TE5
↓
Biorretroalimentación Psicológica
►
TE5
↓
Estrés Psicológico
►
TE4
↓
Endocrinología
►
▼
TE5
↓
Neuroendocrinología
TE3
↓
Biofisica
►
▼
TE4
↓
Electrofisiología
►
▼
TE5
↓
Electrofisiología Cardíaca
TE4
↓
Biónica
TE3
↓
Farmacología
►
▼
TE4
↓
Farmacognosia
►
▼
TE5
↓
Medicina de Hierbas
TE4
↓
Biofarmacéutica
TE4
↓
Medicina de Hierbas
TE4
↓
Neurofarmacología
TE4
↓
Farmacoepidemiología
TE4
↓
Farmacogenética
►
▼
TE5
↓
Toxicogenética
TE4
↓
Farmacología Clínica
TE4
↓
Psicofarmacología
►
▼
TE5
↓
Narcoterapia
TE4
↓
Etnofarmacología
TE4
↓
Toxicología
►
▼
TE5
↓
Ecotoxicología
TE5
↓
Toxicogenética
TE5
↓
Toxicología Forense
TE5
↓
Armas Nucleares
TE5
↓
Bioterrorismo
TE5
↓
Trastornos Relacionados con Sustancias
►
TE5
↓
Metales Pesados
►
TE5
↓
Nicotina
TE5
↓
Accidentes Químicos
TE5
↓
Límites Permisibles
►
TE5
↓
Susceptibilidad a Enfermedades
TE5
↓
Toxicidad
►
TE5
↓
Exposición a Compuestos Químicos
►
TE5
↓
Sustancias Tóxicas
►
TE5
↓
Envenenamiento
►
TE4
↓
Química Farmacéutica
►
▼
TE5
↓
Descubrimiento de Drogas
►
TE3
↓
Bioquímica
►
▼
TE4
↓
Bioquímica de los Carbohidratos
►
▼
TE5
↓
Glicómica
TE4
↓
Glicómica
TE4
↓
Histocitoquímica
►
▼
TE5
↓
Reacción del Ácido Peryódico de Schiff
TE5
↓
Reacción del Azul Prusia
TE5
↓
Inmunohistoquímica
►
TE4
↓
Metabolómica
TE4
↓
Biología Molecular
►
▼
TE5
↓
Medicina Molecular
►
TE4
↓
Neuroquímica
TE4
↓
Proteómica
TE4
↓
Química Bioinorgánica
TE4
↓
Inmunoquímica
►
▼
TE5
↓
Inmunohistoquímica
►
TE4
↓
Ciclo Biogeoquímico
►
▼
TE5
↓
Ciclo del Carbono
►
TE5
↓
Ciclo del Fósforo
TE5
↓
Ciclo del Nitrógeno
►
TE4
↓
Reacciones Bioquímicas
TE3
↓
Biología
►
▼
TE4
↓
Botánica
►
▼
TE5
↓
Etnobotánica
TE5
↓
Farmacognosia
►
TE4
↓
Biología Computacional
►
▼
TE5
↓
Biología de Sistemas
TE5
↓
Genómica
►
TE5
↓
Metabolómica
TE4
↓
Biología Celular
TE4
↓
Biología Evolutiva
►
▼
TE5
↓
Embriología
►
TE5
↓
Patología de Plantas
TE4
↓
Exobiología
TE4
↓
Ciencia de los Animales de Laboratorio
TE4
↓
Fotobiología
TE4
↓
Radiobiología
TE4
↓
Sociobiología
TE4
↓
Zoología
►
▼
TE5
↓
Entomología
TE4
↓
Neurobiología
TE4
↓
Biología Sintética
TE4
↓
Historia Natural
TE4
↓
Ecología
►
▼
TE5
↓
Hidrobiología
►
TE5
↓
Ecotoxicología
TE5
↓
Cadena Alimentaria
TE5
↓
Cinturón Ecológico
TE5
↓
Comunidades Biológicas
TE5
↓
Estaciones Meteorológicas
TE5
↓
Niveles Tróficos
TE5
↓
Ecología Humana
TE5
↓
Ambiente Acuático
TE5
↓
Biocenología
TE5
↓
Biomasa
TE5
↓
Biota
►
TE5
↓
Ambiente Marino
TE5
↓
Biología Marina
TE5
↓
Ecosistema
►
TE5
↓
Desequilibrio Ecológico
►
TE5
↓
Equilibrio Ecológico
TE5
↓
Hidrología
►
TE5
↓
Atmósfera
►
TE4
↓
Aclimatación
TE4
↓
Adaptación Biológica
►
▼
TE5
↓
Adaptación Fisiológica
►
TE4
↓
Bioacumulación
TE4
↓
Fermentación
TE4
↓
Metabolismo
►
▼
TE5
↓
Acilación
►
TE5
↓
Aerobiosis
TE5
↓
Alquilación
►
TE5
↓
Aminación
TE5
↓
Anaerobiosis
TE5
↓
Procesos Autotróficos
►
TE5
↓
Biocatálisis
TE5
↓
Transporte Biológico
►
TE5
↓
Biotinilación
TE5
↓
Metabolismo de los Hidratos de Carbono
►
TE5
↓
Ciclización
TE5
↓
Remoción de Radical Alquila
TE5
↓
Desaminación
TE5
↓
Descarboxilación
TE5
↓
Dimerización
TE5
↓
Metabolismo Energético
►
TE5
↓
Circulación Enterohepática
TE5
↓
Activación Enzimática
TE5
↓
Esterificación
TE5
↓
Procesos Heterotróficos
TE5
↓
Hidroxilación
TE5
↓
Metabolismo de los Lípidos
►
TE5
↓
Redes y Vías Metabólicas
►
TE5
↓
Nitrosación
TE5
↓
Biosíntesis de Péptidos
►
TE5
↓
Fosforilación
►
TE5
↓
Procesos Fototróficos
►
TE5
↓
Prenilación
►
TE5
↓
Unión Proteica
TE5
↓
Proteolisis
TE5
↓
Tasa de Secreción
TE5
↓
Respiración de la Célula
►
TE5
↓
Procesamiento Postranscripcional del ARN
►
TE5
↓
Biotransformación
►
TE5
↓
Estrés Oxidativo
►
TE5
↓
Sistema Renina-Angiotensina
TE5
↓
Absorción
►
TE5
↓
Halogenación
TE5
↓
Hidrogenación
TE5
↓
Hidrólisis
TE4
↓
Mutación
►
▼
TE5
↓
Codón sin Sentido
TE5
↓
Desequilibrio Alélico
►
TE5
↓
Disparidad de Par Base
TE5
↓
Aberraciones Cromosómicas
►
TE5
↓
Expansión de las Repeticiones de ADN
►
TE5
↓
Mutación del Sistema de Lectura
TE5
↓
Amplificación de Genes
TE5
↓
Duplicación de Gen
TE5
↓
Mutación de Línea Germinal
TE5
↓
Mutación INDEL
TE5
↓
Mutagénesis Insercional
TE5
↓
Mutación Missense
TE5
↓
Mutación Puntual
TE5
↓
Eliminación de Secuencia
►
TE5
↓
Inversión de Secuencia
►
TE5
↓
Supresión Genética
TE5
↓
Inestabilidad Genómica
►
TE5
↓
Tasa de Mutación
TE5
↓
Mutágenos
►
TE4
↓
Fenómenos Fisiológicos de la Nutrición
►
▼
TE5
↓
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales de los Animales
TE5
↓
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales Infantiles
►
TE5
↓
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Anciano
TE5
↓
Fenómenos Fisiologicos Nutricionales Maternos
►
TE5
↓
Procesos de la Nutrición
►
TE5
↓
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante
►
TE5
↓
Nutrimentos
TE5
↓
Necesidades Nutricionales
►
TE5
↓
Dieta
►
TE5
↓
Estado Nutricional
►
TE5
↓
Valor Nutritivo
►
TE5
↓
Hambre
►
TE4
↓
Oxidación Biológica
TE4
↓
Procesos Biológicos
►
▼
TE5
↓
Antibiosis
TE5
↓
Biogénesis
TE5
↓
Evolución Biológica
►
TE5
↓
Colapso de Colonias
TE5
↓
Extinción Biológica
TE5
↓
Interacciones Huésped-Patógeno
►
TE5
↓
Regeneración
►
TE5
↓
Remisión Espontánea
►
TE5
↓
Simbiosis
TE5
↓
Desnitrificación
TE5
↓
Adaptación Biológica
►
TE5
↓
Fotosíntesis
►
TE5
↓
Lodos Activados
►
TE5
↓
Digestión Aerobia
TE5
↓
Digestión Anaerobia
TE5
↓
Compostaje
►
TE4
↓
Reacciones Biológicas
TE4
↓
Trazas Inorgánicas
TE4
↓
Animales
►
▼
TE5
↓
Grupos de Población Animal
►
TE5
↓
Cordados
►
TE5
↓
Invertebrados
►
TE5
↓
Animales Domésticos
►
TE5
↓
Animales Venenosos
►
TE4
↓
Microbiología
►
▼
TE5
↓
Genética Microbiana
TE5
↓
Micología
TE5
↓
Patología de Plantas
TE5
↓
Microbiología Industrial
TE5
↓
Bacterias
►
TE5
↓
Bacteriología
TE5
↓
Fotosíntesis
►
TE5
↓
Helmintos
►
TE5
↓
Hongos
►
TE5
↓
Micotoxinas
►
TE5
↓
Microbiología Ambiental
►
TE5
↓
Parasitología
►
TE5
↓
Plasmodium
►
TE5
↓
Organismos Eucariontes Unicelulares
►
TE5
↓
Giardia
►
TE5
↓
Rickettsia
►
TE5
↓
Salmonella
►
TE5
↓
Schistosoma
►
TE5
↓
Vibrio cholerae
►
TE5
↓
Virología
TE5
↓
Virus
►
TE5
↓
Macrofitos
►
TE5
↓
Fitoplancton
►
TE4
↓
Parasitología
►
▼
TE5
↓
Parásitos
TE5
↓
Parasitología de Alimentos
TE4
↓
Biología Marina
TE4
↓
Biología Acuática
►
▼
TE5
↓
Cianobacterias
►
TE5
↓
Daphnia
TE5
↓
Estramenopilos
►
TE5
↓
Fauna Acuática
TE5
↓
Fauna Béntica
TE5
↓
Fauna Marina
TE5
↓
Flora Acuática
►
TE5
↓
Flora Béntica
TE5
↓
Flora Marina
TE5
↓
Hongos Acuáticos
►
TE5
↓
Hongos Mitospóricos
►
TE5
↓
Macrofitos
►
TE5
↓
Mariscos
TE5
↓
Microbiología del Agua
TE5
↓
Microorganismos Acuáticos
TE5
↓
Moluscos
►
TE5
↓
Nutrimentos
TE5
↓
Peces
►
TE5
↓
Periphyton
TE5
↓
Plancton
►
TE5
↓
Respiración Endógena
TE5
↓
Rotíferos
TE5
↓
Análisis de la Demanda Biológica de Oxígeno
TE4
↓
Respiración Endógena
TE4
↓
Biodegradación Ambiental
TE4
↓
Sustratos
TE4
↓
Biología del Suelo
TE4
↓
Alimentación
►
▼
TE5
↓
Alimentación Alternativa
TE5
↓
Alimentación Animal
►
TE5
↓
Servicios de Alimentación
►
TE4
↓
Biotecnología
►
▼
TE5
↓
Biomimética
TE5
↓
Microbiología Industrial
TE5
↓
Reactores Biológicos
►
TE4
↓
Genética
►
▼
TE5
↓
Citogenética
TE5
↓
Genética Conductual
►
TE5
↓
Genética de Población
►
TE5
↓
Genómica
►
TE5
↓
Inmunogenética
TE5
↓
Genética Microbiana
TE5
↓
Biología Molecular
►
TE5
↓
Investigación Genética
►
TE5
↓
Genética Médica
►
TE5
↓
Farmacogenética
►
TE5
↓
Genética de Radiación
TE5
↓
Genotipo
►
TE4
↓
Antibacterianos
►
▼
TE5
↓
Antitreponémicos
TE5
↓
Antituberculosos
►
TE5
↓
Antibióticos Antituberculosos
TE5
↓
Leprostáticos
TE3
↓
Biotecnología
►
▼
TE4
↓
Biomimética
TE4
↓
Microbiología Industrial
TE4
↓
Reactores Biológicos
►
▼
TE5
↓
Fotobiorreactores
TE5
↓
Reactores Anaerobios de Flujo Ascendente
TE5
↓
Reactores Biológicos Secuenciales
TE2
↓
Ciencia
►
▼
TE3
↓
Teoría de Sistemas
TE3
↓
Historia Natural
TE3
↓
Integración de Sistemas
TE3
↓
Investigación
►
▼
TE4
↓
Investigación Conductal
TE4
↓
Investigación Biomédica
►
▼
TE5
↓
Investigaciones con Embriones
►
TE5
↓
Investigación Fetal
TE5
↓
Investigación Genética
►
TE5
↓
Investigación con Células Madre
TE5
↓
Investigación en Medicina Traslacional
TE5
↓
Experimentación Humana
►
TE5
↓
Investigación Dental
TE5
↓
Investigación en Enfermería
►
TE5
↓
Investigación sobre Servicios de Salud
►
TE5
↓
Evaluación de Resultado (Atención de Salud)
►
TE4
↓
Investigación Empírica
►
▼
TE5
↓
Investigación Cualitativa
TE4
↓
Experimentación Humana
►
▼
TE5
↓
Autoexperimentación
TE5
↓
Experimentación Humana no Terapéutica
TE5
↓
Experimentación Humana Terapéutica
TE4
↓
Parapsicología
►
▼
TE5
↓
Telepatía
TE4
↓
Investigación Participativa Basada en la Comunidad
TE4
↓
Proyectos de Investigación
►
▼
TE5
↓
Grupos Control
TE5
↓
Números Necesarios a Tratar
TE5
↓
Selección de Paciente
TE5
↓
Terminación Anticipada de los Ensayos Clínicos
TE5
↓
Distribución Aleatoria
TE5
↓
Tamaño de la Muestra
►
TE5
↓
Metanálisis como Asunto
TE5
↓
Método Doble Ciego
TE4
↓
Informe de Investigación
TE4
↓
Revisión de la Investigación por Pares
TE4
↓
Investigación Ambiental
TE4
↓
Investigación Operativa
►
▼
TE5
↓
Teoría de la Probabilidad
TE5
↓
Programación Lineal
TE5
↓
Método de Montecarlo
TE5
↓
Simulación
►
TE4
↓
Experimentación Animal
►
▼
TE5
↓
Alternativas al Uso de Animales
►
TE5
↓
Prueba de Desempeño de Rotación con Aceleración Constante
TE5
↓
Vivisección
TE3
↓
Ciencias del Ambiente
►
▼
TE4
↓
Ecología
►
▼
TE5
↓
Hidrobiología
►
TE5
↓
Ecotoxicología
TE5
↓
Cadena Alimentaria
TE5
↓
Cinturón Ecológico
TE5
↓
Comunidades Biológicas
TE5
↓
Estaciones Meteorológicas
TE5
↓
Niveles Tróficos
TE5
↓
Ecología Humana
TE5
↓
Ambiente Acuático
TE5
↓
Biocenología
TE5
↓
Biomasa
TE5
↓
Biota
►
TE5
↓
Ambiente Marino
TE5
↓
Biología Marina
TE5
↓
Ecosistema
►
TE5
↓
Desequilibrio Ecológico
►
TE5
↓
Equilibrio Ecológico
TE5
↓
Hidrología
►
TE5
↓
Atmósfera
►
TE4
↓
Administración Ambiental
►
▼
TE5
↓
Áreas Verdes
TE5
↓
Calidad Total
TE5
↓
Ciudades
►
TE5
↓
Desarrollo Sostenible
►
TE5
↓
Hábitat
TE5
↓
Industrialización (Salud Ambiental)
TE5
↓
Objetivos de Desarrollo del Milenio
TE5
↓
Planificación
►
TE5
↓
Turismo
TE5
↓
Vivienda
►
TE5
↓
Auditorías Ambientales
TE5
↓
Administración y Planificación de Tierras
►
TE5
↓
Administración de Personal
►
TE5
↓
Administración Municipal
TE5
↓
Administración Privada
TE5
↓
Administración Sistémica
TE5
↓
Gerencia
TE5
↓
Indicadores de Gestión
TE5
↓
Administración de Recursos Naturales
TE5
↓
Urbanización
►
TE5
↓
Áreas de Pobreza
TE5
↓
Asentamientos Humanos
►
TE5
↓
Zonificación
►
TE5
↓
Administración Pública
►
TE5
↓
Administración de Residuos
►
TE5
↓
Política Ambiental
►
TE4
↓
Ambiente
►
▼
TE5
↓
Vapor
TE5
↓
Medio Ambiente Extraterrestre
►
TE5
↓
Vida Silvestre
TE5
↓
Huella de Carbono
TE5
↓
Cuevas
TE5
↓
Espacios Confinados
TE5
↓
Conservación de los Recursos Naturales
►
TE5
↓
Fuentes Generadoras de Energía
►
TE5
↓
Medio Ambiente Controlado
►
TE5
↓
Olores
TE5
↓
Colapso de la Estructura
TE5
↓
Movimientos del Agua
►
TE5
↓
Modelos Ambientales
TE5
↓
Ciudades
►
TE5
↓
Planificación Ambiental
►
TE5
↓
Ruido
►
TE5
↓
Conceptos Meteorológicos
►
TE5
↓
Estadísticas Ambientales
TE5
↓
Agua de Mar
►
TE5
↓
Humedales
TE5
↓
Adaptación
TE5
↓
Cambio Ambiental
TE5
↓
Ecodesarrollo
TE5
↓
Ecosistema
►
TE5
↓
Concentración Máxima Admisible
►
TE5
↓
Región Ecológica
TE5
↓
Indicadores Ambientales
TE5
↓
Explosiones
►
TE5
↓
Incendios
►
TE5
↓
Suelo
►
TE5
↓
Atmósfera
►
TE5
↓
Clima
►
TE5
↓
Efecto Invernadero
►
TE5
↓
Lluvias
►
TE5
↓
Altitud
TE5
↓
Desastres
►
TE5
↓
Hielo
►
TE5
↓
Agua Dulce
►
TE5
↓
Política Ambiental
►
TE5
↓
Protección Ambiental
►
TE5
↓
Islas
►
TE4
↓
Recursos Naturales (Salud Ambiental)
►
▼
TE5
↓
Caza
TE5
↓
Desempeño Ambiental
TE5
↓
Minimización del Daño Ambiental
TE5
↓
Recursos no Renovables
►
TE5
↓
Recursos Renovables
TE5
↓
Utilización de Recursos Locales
TE5
↓
Explotación de Recursos Naturales
TE5
↓
Administración y Planificación de Tierras
►
TE5
↓
Biodiversidad
►
TE5
↓
Administración de Recursos Naturales
TE5
↓
Desarrollo Rural
TE3
↓
Calidad Ambiental
►
▼
TE4
↓
Calidad de Vida
TE4
↓
Normas de Calidad Ambiental
►
▼
TE5
↓
ISO 9000
TE5
↓
ISO 14000
TE5
↓
Normas de Calidad del Aire
►
TE5
↓
Normas de Calidad del Agua
►
TE4
↓
Protección Ambiental
►
▼
TE5
↓
Áreas Protegidas
►
TE5
↓
Ordenamiento Ecológico
TE5
↓
Reforestación
►
TE5
↓
Recursos Naturales (Salud Ambiental)
►
TE5
↓
Administración de Recursos Naturales
TE3
↓
Energía
►
▼
TE4
↓
Abastecimiento de Energía
TE4
↓
Baterías
►
▼
TE5
↓
Baterías Eléctricas
TE5
↓
Pilas Alcalinas
TE5
↓
Pilas Botón
TE4
↓
Centrales Energéticas
►
▼
TE5
↓
Centrales Solares
TE5
↓
Centrales Térmicas
TE5
↓
Centrales Termoeléctricas (Salud Ambiental)
TE5
↓
Centrales Termonucleares
TE5
↓
Centrales Eléctricas
►
TE5
↓
Centrales Geotérmicas
TE5
↓
Centrales Hidroeléctricas (Salud Ambiental)
TE5
↓
Plantas de Energía Nuclear
►
TE4
↓
Consumo de Energía
TE4
↓
Digestores
►
▼
TE5
↓
Digestores de Biogás
TE4
↓
Energía de Vapor
TE4
↓
Energía Eléctrica
►
▼
TE5
↓
Capacidad Eléctrica
TE5
↓
Electricidad Estática
TE5
↓
Conductividad Eléctrica
►
TE4
↓
Energía Fotovoltaica
TE4
↓
Energía Geotérmica
TE4
↓
Energía Hidroeléctrica
TE4
↓
Energía no Convencional
►
▼
TE5
↓
Energía Eólica
►
TE5
↓
Energía Solar
►
TE5
↓
Biogás
TE4
↓
Energía Térmica
►
▼
TE5
↓
Energía Solar
►
TE4
↓
Explotación de Recursos Naturales
TE4
↓
Fuentes de Energía (Salud Ambiental)
►
▼
TE5
↓
Fuentes de Energía no Contaminante
►
TE4
↓
Disipación de la Energía
TE4
↓
Combustibles Fósiles
►
▼
TE5
↓
Carbón Mineral
►
TE5
↓
Gas Natural
TE5
↓
Carbón Orgánico
►
TE5
↓
Petróleo
►
TE5
↓
Hidrocarburos
►
TE4
↓
Energía Nuclear
►
▼
TE5
↓
Explosiones Nucleares
TE5
↓
Fisión Nuclear
TE5
↓
Fusión Nuclear
TE5
↓
Radiación
►
TE5
↓
Vías de Exposición a la Radiación
TE5
↓
Radiactividad
►
TE5
↓
Becquerel
TE5
↓
Fuentes de Radiación
TE5
↓
Producto Radiactivo
►
TE5
↓
Reactores Nucleares
►
TE3
↓
Contaminación
►
▼
TE4
↓
Contaminación Física
►
▼
TE5
↓
Contaminación Electromagnética
TE5
↓
Contaminación Radiactiva
►
TE5
↓
Contaminación Térmica
►
TE5
↓
Contaminación Sonora
►
TE5
↓
Contaminación Radiactiva del Agua
TE4
↓
Contaminación Biológica
►
▼
TE5
↓
Exposición a Agentes Biológicos
TE5
↓
Bioterrorismo
TE5
↓
Contaminantes Orgánicos
TE5
↓
Contaminantes Biológicos
TE4
↓
Contaminación Industrial
►
▼
TE5
↓
Industrias
►
TE4
↓
Contaminación Transfronteriza
TE4
↓
Contaminación Ambiental
►
▼
TE5
↓
Carga Corporal (Radioterapia)
►
TE5
↓
Remediación Ambiental
►
TE5
↓
Incrustaciones Biológicas
TE5
↓
Carcinógenos Ambientales
TE5
↓
Conducta Antiambiental
TE5
↓
Control de la Contaminación Ambiental
TE5
↓
Efecto a Largo Plazo
TE5
↓
Estagios del Ciclo de Vida
►
TE5
↓
Etiqueta Ecológica
TE5
↓
Impactos en la Salud
TE5
↓
Incentivos y Subsidios Ambientales
TE5
↓
Ruido
►
TE5
↓
Genotoxicidad
TE5
↓
Mutágenos
►
TE5
↓
Estaciones de Monitoreo
TE5
↓
Contaminación por Petróleo
TE5
↓
Indicadores de Contaminación
TE5
↓
Residuos
►
TE5
↓
Contaminación Transfronteriza
TE5
↓
Fuente Fija
TE5
↓
Fuente Móvil
TE5
↓
Fuente Puntual
TE5
↓
Impacto Ambiental
TE5
↓
Contaminación de Alimentos
►
TE5
↓
Monitoreo del Ambiente
►
TE5
↓
Contaminación del Aire
►
TE5
↓
Contaminación del Agua
►
TE5
↓
Transporte de Contaminantes
►
TE5
↓
Riesgos Ambientales
►
TE5
↓
Exposición a Riesgos Ambientales
►
TE5
↓
Contaminantes Ambientales
►
TE4
↓
Contaminantes Ambientales
►
▼
TE5
↓
Disruptores Endocrinos
TE5
↓
Carcinógenos Ambientales
TE5
↓
Contaminantes Físicos
TE5
↓
Gasolineras
TE5
↓
Contaminantes del Agua
►
TE5
↓
Fuentes Fijas
TE5
↓
Fuentes Móviles
TE5
↓
Emisiones de Vehículos
TE5
↓
Contaminantes del Aire
►
TE5
↓
Contaminantes Halogenados
TE5
↓
Contaminantes del Suelo
►
TE5
↓
Residuos Industriales
►
TE5
↓
Residuos Volátiles
TE5
↓
Contaminantes Industriales
TE5
↓
Contaminantes Orgánicos
TE5
↓
Contaminantes Inorgánicos
►
TE5
↓
Contaminantes Gaseosos
►
TE5
↓
Contaminantes Biológicos
TE5
↓
Contaminantes Conservativos
TE5
↓
Exposición a Compuestos Químicos
►
TE5
↓
Sustancias Peligrosas
►
TE5
↓
Contaminantes Radiactivos
►
TE4
↓
Contaminación Química
►
▼
TE5
↓
Armas Nucleares
TE5
↓
Bioterrorismo
TE5
↓
Accidentes Químicos
TE5
↓
Administración de Residuos
►
TE3
↓
Química
►
▼
TE4
↓
Química Agrícola
TE4
↓
Química Analítica
TE4
↓
Química Clínica
TE4
↓
Química Física
►
▼
TE5
↓
Cristalografía
►
TE5
↓
Electroquímica
TE5
↓
Radioquímica
TE5
↓
Fotoquímica
►
TE4
↓
Microquímica
TE4
↓
Acidez
►
▼
TE5
↓
Acidez del Agua
TE5
↓
Acidez del Suelo
TE4
↓
Colorantes
►
▼
TE5
↓
Compuestos Cromogénicos
TE5
↓
Colorantes Fluorescentes
TE5
↓
Colorantes de Alimentos
TE5
↓
Tinturas para el Cabello
TE4
↓
Asbestos
►
▼
TE5
↓
Asbestos Anfíboles
►
TE5
↓
Asbestos Serpentinas
TE4
↓
Bioquímica
►
▼
TE5
↓
Bioquímica de los Carbohidratos
►
TE5
↓
Glicómica
TE5
↓
Histocitoquímica
►
TE5
↓
Metabolómica
TE5
↓
Biología Molecular
►
TE5
↓
Neuroquímica
TE5
↓
Proteómica
TE5
↓
Química Bioinorgánica
TE5
↓
Inmunoquímica
►
TE5
↓
Ciclo Biogeoquímico
►
TE5
↓
Reacciones Bioquímicas
TE4
↓
Breas
►
▼
TE5
↓
Alquitrán
TE5
↓
Agua de Alquitrán
TE4
↓
Coloides
►
▼
TE5
↓
Emulsiones
►
TE5
↓
Geles
►
TE5
↓
Suspensiones
TE5
↓
Aerosoles
►
TE4
↓
Concentración de Iones de Hidrógeno
►
▼
TE5
↓
Punto Isoeléctrico
TE5
↓
Equilibrio Ácido-Base
TE4
↓
Diálisis
►
▼
TE5
↓
Microdiálisis
TE5
↓
Electrodiálisis
TE4
↓
Dilución
TE4
↓
Dosificación
TE4
↓
Electrólisis
►
▼
TE5
↓
Galvanoplastia
TE4
↓
Electroquímica
TE4
↓
Elementos
►
▼
TE5
↓
Calcógenos
►
TE5
↓
Halógenos
►
TE5
↓
Metaloides
►
TE5
↓
Elementos de Transición
►
TE5
↓
Gases Nobles
►
TE5
↓
Elementos de Series Actinoides
►
TE5
↓
Metales Alcalinos
►
TE5
↓
Metales Alcalinotérreos
►
TE5
↓
Metales Ligeros
►
TE5
↓
Metales de Tierras Raras
►
TE5
↓
Elementos de la Serie de los Lantanoides
►
TE5
↓
Aluminio
TE5
↓
Antimonio
TE5
↓
Arsénico
TE5
↓
Azufre
TE5
↓
Bario
TE5
↓
Berilio
TE5
↓
Boro
TE5
↓
Cadmio
TE5
↓
Calcio
TE5
↓
Carbono
►
TE5
↓
Cesio
TE5
↓
Zinc
TE5
↓
Cobre
TE5
↓
Cromo
TE5
↓
Elementos Radiactivos
►
TE5
↓
Estaño
TE5
↓
Estroncio
TE5
↓
Fósforo
TE5
↓
Hidrógeno
►
TE5
↓
Hierro
TE5
↓
Litio
TE5
↓
Magnesio
TE5
↓
Manganeso
TE5
↓
Mercurio
TE5
↓
Molibdeno
TE5
↓
Nitrógeno
TE5
↓
Níquel
TE5
↓
Oxígeno
►
TE5
↓
Plata
TE5
↓
Platino
TE5
↓
Plomo
TE5
↓
Plutonio
TE5
↓
Potasio
TE5
↓
Selenio
TE5
↓
Sodio
TE5
↓
Tungsteno
TE5
↓
Vanadio
TE5
↓
Metales Pesados
►
TE5
↓
Bromo
TE5
↓
Cloro
►
TE5
↓
Flúor
TE5
↓
Yodo
TE4
↓
Esterilización
►
▼
TE5
↓
Desinfección
TE4
↓
Hidróxidos
►
▼
TE5
↓
Hidróxido de Aluminio
TE5
↓
Radical Hidroxilo
TE5
↓
Lejía
TE5
↓
Hidróxido de Magnesio
TE5
↓
Hidróxido de Calcio
TE5
↓
Hidróxido de Sodio
TE5
↓
Agua
►
TE4
↓
Indicadores y Reactivos
►
▼
TE5
↓
Marcadores de Afinidad
►
TE5
↓
Compuestos Cromogénicos
TE5
↓
Reactivos de Enlaces Cruzados
TE5
↓
Sustancias Intercalantes
TE5
↓
Sustancias Luminiscentes
►
TE5
↓
Trazadores del Tracto Neuronal
TE5
↓
Radiofármacos
TE5
↓
Sustancias Reductoras
TE5
↓
Reactivos de Sulfhidrilo
TE5
↓
Sustancias Reactivas al Ácido Tiobarbitúrico
TE5
↓
Juego de Reactivos para Diagnóstico
►
TE4
↓
Isótopos
►
▼
TE5
↓
Isótopos de Calcio
►
TE5
↓
Isótopos de Carbono
►
TE5
↓
Isótopos de Cerio
►
TE5
↓
Isótopos de Cesio
►
TE5
↓
Isótopos de Cromo
►
TE5
↓
Isótopos de Cobalto
►
TE5
↓
Deuterio
►
TE5
↓
Isótopos de Galio
►
TE5
↓
Isótopos de Oro
►
TE5
↓
Isótopos de Yodo
►
TE5
↓
Isótopos de Hierro
►
TE5
↓
Isótopos de Mercurio
►
TE5
↓
Isótopos de Nitrógeno
►
TE5
↓
Isótopos de Oxígeno
►
TE5
↓
Isótopos de Fósforo
►
TE5
↓
Isótopos de Potasio
►
TE5
↓
Isótopos de Sodio
►
TE5
↓
Isótopos de Estroncio
►
TE5
↓
Isótopos de Azufre
►
TE5
↓
Isótopos de Xenón
►
TE5
↓
Isótopos de Itrio
►
TE5
↓
Isótopos de Zinc
►
TE5
↓
Radioisótopos
►
TE4
↓
Nitración
►
▼
TE5
↓
Nitrificación
TE4
↓
Pigmentos Biológicos
►
▼
TE5
↓
Adrenocromo
TE5
↓
Antocianinas
TE5
↓
Pigmentos Biliares
►
TE5
↓
Carotenoides
►
TE5
↓
Ceroide
TE5
↓
Flavinas
►
TE5
↓
Hemocianina
TE5
↓
Lipofuscina
TE5
↓
Melaninas
TE5
↓
Ficocianina
TE5
↓
Ficoeritrina
TE5
↓
Fitocromo
►
TE5
↓
Porfirinas
►
TE5
↓
Prodigiosina
TE5
↓
Pterinas
►
TE5
↓
Piocianina
TE5
↓
Pigmentos Retinianos
►
TE4
↓
Procesos Químicos
►
▼
TE5
↓
Procesos Bioquímicos
►
TE5
↓
Evolución Química
TE5
↓
Polimerizacion
TE5
↓
Procesos Químicos Orgánicos
►
TE5
↓
Procesos Fisicoquímicos
►
TE5
↓
Catálisis
►
TE5
↓
Dimerización
TE5
↓
Ionización del Aire
TE5
↓
Acidificación
TE5
↓
Alcalinización
►
TE5
↓
Desoxigenación Nitrogenada
TE5
↓
Disolución
TE5
↓
Estabilización
TE5
↓
Absorción
►
TE5
↓
Hidrólisis
TE5
↓
Oxidación Química
TE5
↓
Ósmosis
►
TE5
↓
Intercambio Iónico
TE5
↓
Descarbonatación
TE5
↓
Neutralización
TE5
↓
Precipitación Química
►
TE5
↓
Adsorción
►
TE5
↓
Combustión
TE5
↓
Corrosión
►
TE5
↓
Aerosoles
►
TE4
↓
Protección Catódica
TE4
↓
Química Inorgánica
►
▼
TE5
↓
Química Bioinorgánica
TE4
↓
Química Orgánica
TE4
↓
Química de Alimentos
TE4
↓
Radioquímica
TE4
↓
Reacciones Químicas
►
▼
TE5
↓
Desnitrificación
TE5
↓
Desulfuración
TE5
↓
Fotoquímica
►
TE5
↓
Halogenación
TE5
↓
Hidrogenación
TE5
↓
Hidrólisis
TE5
↓
Oxidación
►
TE4
↓
Resinas
TE4
↓
Solventes
►
▼
TE5
↓
Líquidos Iónicos
TE4
↓
Sulfatos
►
▼
TE5
↓
Compuestos de Alumbre
TE5
↓
Sulfato de Amonio
TE5
↓
Sulfato de Bario
TE5
↓
Sulfato de Calcio
TE5
↓
Sulfato de Magnesio
TE5
↓
Tiosulfatos
►
TE5
↓
Sulfato de Zinc
TE5
↓
Sulfato de Cobre
TE5
↓
Sulfato de Aluminio
TE5
↓
Sulfato Férrico
TE5
↓
Sulfato Ferroso
TE4
↓
Sulfitos
►
▼
TE5
↓
Ditionita
TE5
↓
Sulfito de Sodio
TE4
↓
Suspensiones Acuosas
TE4
↓
Suspensiones Coloidales
TE4
↓
Tereftalatos Polietilenos
TE4
↓
Tinta
TE4
↓
Trazas Orgánicas
TE4
↓
Zeolitas
TE4
↓
Química Oceanográfica
TE4
↓
Química del Agua
TE4
↓
Análisis Químico
TE4
↓
Polímeros
►
▼
TE5
↓
Dendrímeros
TE5
↓
Polianhídridos
TE5
↓
Biopolímeros
►
TE5
↓
Colestipol
TE5
↓
Elastómeros
►
TE5
↓
Látex
TE5
↓
Polímeros de Fluorocarbono
►
TE5
↓
Hexadimetrina
TE5
↓
Cerámicas Modificadas Orgánicamente
TE5
↓
Polianetolsulfonato
TE5
↓
Poliésteres
►
TE5
↓
Glicoles de Polietileno
►
TE5
↓
Poligelina
TE5
↓
Fosfato de Polifloretina
TE5
↓
Copolímero del Pirano
TE5
↓
Siloxanos
►
TE5
↓
Cianoacrilatos
►
TE5
↓
Plásticos
►
TE4
↓
Anticorrosivos
TE4
↓
Materia Orgánica
TE4
↓
Oxigenación
TE4
↓
Pirólisis
TE4
↓
Química del Suelo
TE4
↓
Química del Aire
TE4
↓
Partículas
►
▼
TE5
↓
Partículas Sedimentables
TE5
↓
Partículas Suspendidas
TE5
↓
Partículas alfa
TE5
↓
Partículas Coloidales
TE5
↓
Partículas Inorgánicas
TE5
↓
Partículas Orgánicas
TE5
↓
Partículas Viables en el Aire
TE5
↓
Partículas Neumoconiógenas
►
TE4
↓
Compuestos Químicos
►
▼
TE5
↓
Carbamatos
►
TE5
↓
Carbonatos
►
TE5
↓
Anhídridos
►
TE5
↓
Tensoactivos
►
TE5
↓
Cloruros
►
TE5
↓
Compuestos de Azufre
►
TE5
↓
Compuestos de Cloro
►
TE5
↓
Compuestos de Fósforo
►
TE5
↓
Compuestos Fenólicos
TE5
↓
Compuestos Férricos
►
TE5
↓
Dioxinas
►
TE5
↓
Fluoruros
►
TE5
↓
Fosfatos
►
TE5
↓
Haluros
TE5
↓
Óxidos
►
TE5
↓
Yoduros
►
TE5
↓
Compuestos Inorgánicos
►
TE5
↓
Compuestos Orgánicos
►
TE5
↓
Ácidos
►
TE5
↓
Silicatos
►
TE4
↓
Compuestos Inorgánicos
►
▼
TE5
↓
Álcalis
►
TE5
↓
Compuestos de Aluminio
►
TE5
↓
Compuestos de Bario
►
TE5
↓
Compuestos de Bromina
►
TE5
↓
Compuestos de Cadmio
►
TE5
↓
Compuestos de Calcio
►
TE5
↓
Compuestos Inorgánicos de Carbono
►
TE5
↓
Compuestos de Cromo
►
TE5
↓
Electrólitos
►
TE5
↓
Compuestos de Flúor
►
TE5
↓
Compuestos de Oro
►
TE5
↓
Compuestos de Yodo
►
TE5
↓
Compuestos de Litio
►
TE5
↓
Compuestos de Magnesio
►
TE5
↓
Compuestos de Manganeso
►
TE5
↓
Compuestos de Mercurio
►
TE5
↓
Metales
►
TE5
↓
Minerales
►
TE5
↓
Compuestos de Nitrógeno
►
TE5
↓
Compuestos de Osmio
►
TE5
↓
Compuestos de Oxígeno
►
TE5
↓
Compuestos de Platino
►
TE5
↓
Compuestos de Potasio
►
TE5
↓
Compuestos de Rutenio
►
TE5
↓
Sales
TE5
↓
Compuestos de Selenio
►
TE5
↓
Compuestos de Silicona
►
TE5
↓
Compuestos de Plata
►
TE5
↓
Compuestos de Sodio
►
TE5
↓
Compuestos de Tecnecio
►
TE5
↓
Compuestos de Torio
►
TE5
↓
Compuestos de Estaño
►
TE5
↓
Compuestos de Tungsteno
►
TE5
↓
Compuestos de Uranio
►
TE5
↓
Compuestos de Vanadio
►
TE5
↓
Compuestos de Zinc
►
TE5
↓
Compuestos de Boro
►
TE5
↓
Radicales Libres
►
TE5
↓
Arsenicales
►
TE5
↓
Complejos de Coordinación
TE5
↓
Compuestos de Hierro
►
TE5
↓
Permanganato de Potasio
TE5
↓
Compuestos de Azufre
►
TE5
↓
Compuestos de Cloro
►
TE5
↓
Compuestos de Fósforo
►
TE5
↓
Elementos
►
TE5
↓
Hidrógeno
►
TE5
↓
Hidróxidos